Categorías: Nacional

ETA somete a votación su “fin de ciclo y función”

La ETA se acerca a su disolución. La dirección de la banda terrorista está sometiendo a votación un documento en el que pone sobre la mesa su final como organización. Y es que, da por concluido su “ciclo y función”. Así lo recoge el diario Gara, que apunta que el camino hacia el final de ETA ha entrado en su recta final tras meses de debates y votaciones.

“Hay que fortalecer el proceso político en todos los ámbitos, y en este contexto nuestra decisión supone un elemento necesario para generar nuevas situaciones (…) Nos corresponde cerrar el tiempo del conflicto armado y las situaciones relacionadas, para ofrecer todas nuestras fuerzas a potenciar el proceso político (…) Y la única forma de hacerlo es que tomemos directamente la iniciativa, sin esperar a nada ni a nadie”. Este es, según el mencionado diario, uno de los principales extractos de la propuesta de la dirección de ETA que se está sometiendo a debate y votación en los últimos meses. Para conocer el desenlace habrá que esperar a antes del verano.

Este documento de propuesta política plantea poner punto final a la banda terrorista y la participación en este proceso está siendo alta. En concreto, se articula sobre la base de tres documentos: uno de contextualización histórica, otro que resume el periodo desde 2009 a la actualidad y uno que contiene la propuesta política. Este último, señala Gara, es el que se somete a escrutinio, con la opción de votar sí, no o hacerlo en blanco.

En el caso de que la propuesta de la dirección sea aprobada, el final de ETA será comunicado públicamente y supondrá la desaparición de la banda. Únicamente quedarán algunas labores de carácter técnico, como la de impedir eventuales “utilizaciones malintenicionadas de las siglas de ETA”. Pero, lo que queda claro es que ya no existirá.

Acceda a la versión completa del contenido

ETA somete a votación su “fin de ciclo y función”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace