Categorías: Motor

Estudio: Fin del diésel y la gasolina para proteger el clima

Si se quiere limitar el calentamiento de la atmósfera terrestre a 1,5 grados en comparación con la era preindustrial será necesario poner fin al uso de automóviles con motores diésel o gasolina a partir de 2025 en Europa, según un estudio publicado hoy. Mientras, para los híbridos enchufables, 2028 tendría que ser el final de este tipo de vehículos, según el cálculo del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), encargado a petición de Greenpeace.

Los datos se aplican a un escenario en el que el calentamiento global no supera los 1,5 grados con una probabilidad del 66 por ciento. En el Acuerdo de París sobre el Clima, la comunidad internacional acordó mantenerlo muy por debajo de los dos grados y preferiblemente a 1,5 grados.

Los investigadores del clima han calculado la cantidad de gases de efecto invernadero que todavía pueden entrar en la atmósfera. Asumieron que los coches nuevos serían más respetuosos con el clima, es decir, que consumirían menos combustible, y que los coches privados seguirían desempeñando un papel tan importante en el futuro como lo hacen hoy en día.

Incluso si se detuvieran las nuevas matriculaciones de vehículos diésel, gasolina e híbridos, seguirían en las carreteras de Europa hasta la década de 2040. Además, en cualquier caso, es necesario conducir menos vehículos y cambiar a otros medios de transporte, indicaron en el estudio.

El enfoque presupuestario es polémico, ya que el Acuerdo de París sobre el Clima no especifica la cantidad de CO2 que le correspondería a cada región del mundo, esto fue calculado por los propios expertos del DLR. Además, sólo tienen en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero durante la conducción e ignoran el hecho de que los gases de efecto invernadero también podrían producirse durante la producción de electricidad para coches eléctricos o la producción de combustibles sintéticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudio: Fin del diésel y la gasolina para proteger el clima

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace