Lejos de afectar únicamente a humanos, el sobrepreso es una patología que con cada vez más frecuencia afecta también a las mascotas, reveló hoy un estudio de la Universidad de Leipzig, en el este de Alemania.
Según el Instituto de Nutrición Animal, Desorden Alimentario y Dietética, cerca del 40 por ciento de los perros y gatos de los países desarrollados de Europa central son obesos. Se trata de una tendencia al alza, alertan.
«Esto es peligroso, porque el sobrepeso aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiovasculares y problemas en las articulaciones», señalaron los expertos.
El exceso de peso provoca que algunos animales vean reducida hasta en dos años su esperanza de vida.
En el caso de los gatos, los kilos de más pueden llegar a producirles cistitis (inflamación de la vejiga), porque el sobrepeso limita su movilidad y no les permite lamer y, por consiguiente limpiar, todas las partes de su cuerpo, lo que facilita la entrada de bacterias a través de la uretra.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…