Estudiantes de FP cargan contra Celaá por obligarles a devolver la beca si retrasan sus prácticas

Becas

Estudiantes de FP cargan contra Celaá por obligarles a devolver la beca si retrasan sus prácticas

Alumnos de FP denuncian verse “coaccionados” por Educación a devolver el dinero de las becas si no suspenden las prácticas y las sustituyen por un proyecto.

Isabel Celaá
“Ni chantajes ni amenazas, por unas prácticas de calidad”. Alumnos de Formación Profesional (FP) se han rebelado contra las instrucciones del Ministerio de Educación por las que les obliga a devolver las becas si retrasan sus prácticas a después del verano ante la crisis del Covid-19. Así lo recoge el Sindicato de Estudiantes, que denuncia la “coacción” del departamento de Isabel Celaá a este colectivo. Según este sindicato, el pasado jueves 7 de mayo el Ministerio de Educación y Formación Profesional publicó un documento bajo el título “Instrucciones para la gestión de los reintegros de becas y ayudas al estudio correspondientes al curso 2019-2020” por el que se comunicaba que todo aquel que retrase las prácticas, “si tenía beca concedida, será causa de revocación de la misma”. Y es que, la situación provocada por el coronavirus “no les impide titular y realizar la FCT-Formación en el Centro de Trabajo-”. Esto supone, afirman los estudiantes, que los becados “nos vemos coaccionados por Educación a devolver el dinero” de estas becas “si no aceptamos la decisión que han improvisado para este curso de suspender las prácticas de la Formación Profesional y sustituirlas por un proyecto o ‘actividades asociadas al entorno laboral’”. Algo que rechazan, ya que estas prácticas “nos otorgan experiencia acreditada y nos ayudan en nuestra incorporación al mercado laboral”. “Negarnos la posibilidad de hacer nuestras prácticas, supone devaluar nuestros títulos inmediatamente y limitar nuestras posibilidades laborales”, señalan desde el Sindicato de Estudiantes, que recuerda a Celaá que para quienes tienen menos recursos económicos “esto supondrá ponernos entre la espada y la pared y nuestra única opción será la de ‘o aceptas o pagas’”. “El mismo Ministerio que se vanagloria de ‘ayudar a los estudiantes’ ahora nos arrebata nuestras becas”, critica este colectivo, que acusa a Educación de someter a millones de estudiantes, así como a sus familias y profesores, “a un total maltrato, improvisación, caos y estrés”. De ahí que exijan una rectificación inmediata. “Que se eche atrás este decreto vergonzoso y que todos los y las estudiantes que ya han revocado su renuncia a las prácticas este curso porque no pueden devolver una beca que ya han utilizado para su finalidad –poder cursar el módulo– puedan realizar sus prácticas el próximo curso”. Además, piden que en cada centro de estudios se impulse una recogida de firmas para que se mantengan las becas y la garantía “de que podemos realizar las prácticas en septiembre sin tener que devolver las ayudas recibidas”.

“Ni chantajes ni amenazas, por unas prácticas de calidad”. Alumnos de Formación Profesional (FP) se han rebelado contra las instrucciones del Ministerio de Educación por las que les obliga a devolver las becas si retrasan sus prácticas a después del verano ante la crisis del Covid-19. Así lo recoge el Sindicato de Estudiantes, que denuncia la “coacción” del departamento de Isabel Celaá a este colectivo.

Según este sindicato, el pasado jueves 7 de mayo el Ministerio de Educación y Formación Profesional publicó un documento bajo el título “Instrucciones para la gestión de los reintegros de becas y ayudas al estudio correspondientes al curso 2019-2020” por el que se comunicaba que todo aquel que retrase las prácticas, “si tenía beca concedida, será causa de revocación de la misma”. Y es que, la situación provocada por el coronavirus “no les impide titular y realizar la FCT-Formación en el Centro de Trabajo-”.

Esto supone, afirman los estudiantes, que los becados “nos vemos coaccionados por Educación a devolver el dinero” de estas becas “si no aceptamos la decisión que han improvisado para este curso de suspender las prácticas de la Formación Profesional y sustituirlas por un proyecto o ‘actividades asociadas al entorno laboral’”. Algo que rechazan, ya que estas prácticas “nos otorgan experiencia acreditada y nos ayudan en nuestra incorporación al mercado laboral”.

“Negarnos la posibilidad de hacer nuestras prácticas, supone devaluar nuestros títulos inmediatamente y limitar nuestras posibilidades laborales”, señalan desde el Sindicato de Estudiantes, que recuerda a Celaá que para quienes tienen menos recursos económicos “esto supondrá ponernos entre la espada y la pared y nuestra única opción será la de ‘o aceptas o pagas’”.

“El mismo Ministerio que se vanagloria de ‘ayudar a los estudiantes’ ahora nos arrebata nuestras becas”, critica este colectivo, que acusa a Educación de someter a millones de estudiantes, así como a sus familias y profesores, “a un total maltrato, improvisación, caos y estrés”. De ahí que exijan una rectificación inmediata. “Que se eche atrás este decreto vergonzoso y que todos los y las estudiantes que ya han revocado su renuncia a las prácticas este curso porque no pueden devolver una beca que ya han utilizado para su finalidad –poder cursar el módulo– puedan realizar sus prácticas el próximo curso”.

Además, piden que en cada centro de estudios se impulse una recogida de firmas para que se mantengan las becas y la garantía “de que podemos realizar las prácticas en septiembre sin tener que devolver las ayudas recibidas”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….