Estrasburgo condena a España por no permitir un juicio justo en el caso Atutxa

Estrasburgo

Estrasburgo condena a España por no permitir un juicio justo en el caso Atutxa

El expresidente del Parlamento Vasco fue inhabilitado en abril de 2008.

Juan María Atutxa
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por haber vulnerado el derecho a un juicio justo en el caso Atutxa. Los hechos se remontan a 2008, cuando el Tribunal Supremo inhabilitó y multó al expresidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa (PNV) por no haber disuelto el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA). La justicia española instó al que por entonces era presidente de la Cámara vasca a disolver ese grupo parlamentario abertzale tras la ilegalización de Batasuna en 2008. Atutxa se negó y fue sancionado por desobediencia. Ahora, el tribunal de Estrasburgo considera que en aquella inhabilitación se vulneró el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que dice que “toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa, públicamente y dentro de un plazo razonable, por un Tribunal independiente e imparcial", algo que consideran no sucedió con Atutxa. La condena económica a España en la sentencia es simbólica, un euro por “daño moral” y otros 600 por los costes del proceso.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por haber vulnerado el derecho a un juicio justo en el caso Atutxa. Los hechos se remontan a 2008, cuando el Tribunal Supremo inhabilitó y multó al expresidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa (PNV) por no haber disuelto el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA).

La justicia española instó al que por entonces era presidente de la Cámara vasca a disolver ese grupo parlamentario abertzale tras la ilegalización de Batasuna en 2008. Atutxa se negó y fue sancionado por desobediencia.

Ahora, el tribunal de Estrasburgo considera que en aquella inhabilitación se vulneró el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que dice que “toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa, públicamente y dentro de un plazo razonable, por un Tribunal independiente e imparcial», algo que consideran no sucedió con Atutxa.

La condena económica a España en la sentencia es simbólica, un euro por “daño moral” y otros 600 por los costes del proceso.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…