Estos son los trenes que operarán este martes y los servicios suprimidos tras el apagón

Apagón

Estos son los trenes que operarán este martes y los servicios suprimidos tras el apagón

El ministro de Transportes, Óscar Puente, comparte en sus redes sociales información sobre los servicios que ya están en activo.

    Imagen de un tren de Renfe. (Foto: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible)
    Imagen de un tren de Renfe. (Foto: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible)
    El apagón masivo que afectó a España en el día de ayer todavía se deja notar en el transporte. El corte de electricidad hace que algunos servicios ferroviarios estén suspendidos. Otros trenes, por su parte, han reanudado el servicio y operan con toda la normalidad que es posible en una situación de este tipo.. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha compartido en sus redes sociales una nota de Renfe en la que se detallan las líneas en circulación y aquellas que están aún suspendidas. Líneas que reanudarán sus circulaciones el martes desde el inicio del servicio: -Núcleos de Cercanías de Asturias. -Núcleo de Cercanías de Cantabria. Líneas que recuperarán las circulaciones con servicios reducidos: -Cercanías Madrid: servicio previsto al 50% en todas las líneas y en la C5 recuperado entre Humanes y Atocha y los tramos entre Pinto y Aranjuez y Guadalajara-Alcalá de Henares, que no circularán desde el inicio. -Cercanías Valencia: servicio previsto al 100% en líneas C2 desde Valencia a Xàtiva y C6, sin tensión en la C1 en el tramo entre Silla y Gandía.  Servicios suprimidos hasta nuevo aviso: -Rodalies. Suspendido el servicio. -Cercanías de Alicante no circula al inicio. -Cercanías Zaragoza no circula al inicio. -Cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga sin servicio al inicio por falta de tensión. -Cercanías Bilbao sin servicio al inicio por falta de tensión. -Cercanías de San Sebastián sin servicio al inicio. -Andalucía suprimido Avant y Media Distancia. -Extremadura suspendido en Media Distancia y Alvia. -Suprimidos los servicios de altas prestaciones Ourense-Santiago de Compostela-Coruña y Vigo-Santiago de Compostela-Coruña. -Suprimido el primer servicio Avant desde Toledo. -Suspendidas todas las conexiones con Medina del Campo y con Salamanca. -Ancho Métrico no circula entre Ferrol - Ortigueira y León – Guardo. Líneas de alta velocidad y larga distancia que reanudarán sus circulaciones el martes 29 de abril de 2025 desde el inicio del servicio: -Madrid-Barcelona. -Madrid-Valencia/Murcia/Alicante. -Madrid-País Vasco. -Madrid-Algeciras. -Málaga-Granada -Madrid-Asturias -Madrid-Santander -Madrid-Córdoba -Madrid-Sevilla Líneas que recuperarán las circulaciones con alteraciones o servicios reducidos: -Madrid-Pamplona: se inicia el servicio con demoras. Servicios suprimidos hasta nuevo aviso: -Madrid-Huelva. -Madrid-Badajoz. -Madrid-Cádiz. -Madrid-Galicia. -Madrid-Salamanca. -Madrid-Logroño. -Barcelona-Alicante (Euromed). -País Vasco-Barcelona. Los servicios “se irán restableciendo paulatinamente” a lo largo de la jornada en función de la recuperación del suministro en las líneas y tramos afectados, detalla Renfe. Los viajeros afectados por la falta de suministro eléctrico podrán solicitar la devolución y cambio sin coste en los canales de venta de Renfe. Aquellos que quieran realizar el viaje pueden presentarse en las estaciones y serán ubicados en las plazas disponibles.

    El apagón masivo que afectó a España en el día de ayer todavía se deja notar en el transporte. El corte de electricidad hace que algunos servicios ferroviarios estén suspendidos. Otros trenes, por su parte, han reanudado el servicio y operan con toda la normalidad que es posible en una situación de este tipo.

    El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha compartido en sus redes sociales una nota de Renfe en la que se detallan las líneas en circulación y aquellas que están aún suspendidas.

    Líneas que reanudarán sus circulaciones el martes desde el inicio del servicio:

    -Núcleos de Cercanías de Asturias.

    -Núcleo de Cercanías de Cantabria.

    Líneas que recuperarán las circulaciones con servicios reducidos:

    -Cercanías Madrid: servicio previsto al 50% en todas las líneas y en la C5 recuperado entre Humanes y Atocha y los tramos entre Pinto y Aranjuez y Guadalajara-Alcalá de Henares, que no circularán desde el inicio.

    -Cercanías Valencia: servicio previsto al 100% en líneas C2 desde Valencia a Xàtiva y C6, sin tensión en la C1 en el tramo entre Silla y Gandía.

     Servicios suprimidos hasta nuevo aviso:

    -Rodalies. Suspendido el servicio.

    -Cercanías de Alicante no circula al inicio.

    -Cercanías Zaragoza no circula al inicio.

    -Cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga sin servicio al inicio por falta de tensión.

    -Cercanías Bilbao sin servicio al inicio por falta de tensión.

    -Cercanías de San Sebastián sin servicio al inicio.

    -Andalucía suprimido Avant y Media Distancia.

    -Extremadura suspendido en Media Distancia y Alvia.

    -Suprimidos los servicios de altas prestaciones Ourense-Santiago de Compostela-Coruña y Vigo-Santiago de Compostela-Coruña.

    -Suprimido el primer servicio Avant desde Toledo.

    -Suspendidas todas las conexiones con Medina del Campo y con Salamanca.

    -Ancho Métrico no circula entre Ferrol – Ortigueira y León – Guardo.

    Líneas de alta velocidad y larga distancia que reanudarán sus circulaciones el martes 29 de abril de 2025 desde el inicio del servicio:

    -Madrid-Barcelona.

    -Madrid-Valencia/Murcia/Alicante.

    -Madrid-País Vasco.

    -Madrid-Algeciras.

    -Málaga-Granada

    -Madrid-Asturias

    -Madrid-Santander

    -Madrid-Córdoba

    -Madrid-Sevilla

    Líneas que recuperarán las circulaciones con alteraciones o servicios reducidos:

    -Madrid-Pamplona: se inicia el servicio con demoras.

    Servicios suprimidos hasta nuevo aviso:

    -Madrid-Huelva.

    -Madrid-Badajoz.

    -Madrid-Cádiz.

    -Madrid-Galicia.

    -Madrid-Salamanca.

    -Madrid-Logroño.

    -Barcelona-Alicante (Euromed).

    -País Vasco-Barcelona.

    Los servicios “se irán restableciendo paulatinamente” a lo largo de la jornada en función de la recuperación del suministro en las líneas y tramos afectados, detalla Renfe.

    Los viajeros afectados por la falta de suministro eléctrico podrán solicitar la devolución y cambio sin coste en los canales de venta de Renfe. Aquellos que quieran realizar el viaje pueden presentarse en las estaciones y serán ubicados en las plazas disponibles.

    Más información

    Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…
    En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha confirmado que el conjunto de sus principales unidades de…
    El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del país, no solo provocó un colapso momentáneo del sistema…