Categorías: Sanidad

Estos son los miembros del comité de expertos del Gobierno para la desescalada

El Ministerio de Sanidad ha hecho públicos los nombres de los 15 técnicos que formaban parte del comité que asesoró al Gobierno en mayo y junio sobre la desescalada en las comunidades autónomas durante la primera ola de la pandemia de covid-19, según consta en una resolución del Portal de Transparencia a respuesta de la petición de ‘Maldita.es’.

En concreto, recoge Europa Press, los expertos que formaron parte de este comité fueron 14 técnicos del Ministerio de Sanidad: Fernando Simón, María José Sierra, Berta Suárez Rodríguez, Pello Latasa, Carmen Varela, Pilar Soler, Elena Vanessa Martínez Sánchez, Lucía García San Miguel, Oscar Pérez Olaso, Susana Monge, Carmen Olmedo, Silvia Rivera, María C. Vázquez y Paloma González Yuste; a los que hay que sumar un experto externo, el vicepresidente de la Asociación Madrileña de Salud Pública (Amasap), Javier Segura del Pozo.

Simón, como director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), y Sierra, su ‘número dos’, lideraban este comité. Junto a ellos, Berta Suárez es jefa de Área del CCAES; Carmen Varela es científica titular del Centro Nacional de Epidemiología (CNE); Pilar Soler es técnico superior de la Dirección General de Salud Pública; y Pello Latasa es el actual director general de Salud Pública de La Rioja, pero era técnico del CCAES.

Además, Elena Vanessa, Silvia Rivera y Lucía García San Miguel son técnicas del CCAES y Paloma González epidemióloga también del CCAES; Óscar Pérez y Susana Monge son médicos adscritos a este organismo; Carmen Olmedo es jefa de Área de Programas de Vacunación del Ministerio; y María C. Vázquez pertenece a la Dirección General de Salud Pública.

La mayoría de estos expertos firmaron la carta en la revista científica ‘The Lancet’ en la que el doctor Simón defendió la gestión hecha en España y criticó la politización de la pandemia. Junto a Simón, participaron en este documento María José Sierra, Susana Monge, Berta Suárez Rodríguez, Lucía García San Miguel, Silvia Rivera Ariza, Elena Vanessa Martínez Sánchez, Óscar Pérez Olaso, Pello Latasa, Bernardo Guzmán Herrador, Lidia Redondo-Bravo, Montserrat Gamarra Villaverde y Jesús Pérez Formigó. Es decir, nueve de los 15 miembros del comité de expertos de desescalada suscribieron esa carta.

En su texto, los firmantes señalaron que han contado con expertos externos que les han asesorado a la hora de tomar decisiones estratégicas. “La colaboración entre la administración de salud pública y más de 30 sociedades científicas ha estado en curso desde enero, y expertos externos han asesorado decisiones estratégicas. Existen múltiples grupos de trabajo interterritoriales, desde niveles técnicos hasta altamente políticos, que se reúnen al menos una vez por semana, logrando un diálogo interterritorial fluido y una toma de decisiones coordinada”, afirmaron.

En la resolución dada a conocer este martes, Sanidad justifica que “la elaboración de informes técnicos de valoración de la epidemia de covid-19 en cada una de las CCAA durante el proceso de desescalada realizado en los meses de mayo y junio fue responsabilidad del Ministerio a través de la Dirección General de Salud Pública y, como unidad de esta Dirección General, del CCAES”. De la misma forma, argumentan que “este trabajo se realizó de forma coordinada con las Consejerías de Sanidad de cada una de las comunidades autónomas y haciendo un análisis conjunto de la situación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Estos son los miembros del comité de expertos del Gobierno para la desescalada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace