Economía

Estos son los mayores fondos de pensiones del mundo

Esto representa una fuerte corrección en comparación con el aumento del 8,9% en el año anterior. La última caída es también más rápida que la del 12,6% anual registrada en 2008, en un momento de crisis financiera mundial.  

Así se desprende de la investigación realizada por el Thinking Ahead Institute, en colaboración con Pensions & Investments, la revista de inversión líder en Estados Unidos. De acuerdo a este estudio, el Reino Unido y Japón registraron el mayor número de caídas de fondos de pensiones entre los 300 primeros del mundo.

La crisis de los “gilts” británicos de septiembre de 2022 y la consiguiente inestabilidad del mercado fueron factores importantes, al igual que el creciente cambio de planes prestación definida a planes más pequeños de aportación definida. 

En 2022, los fondos de pensiones soberanos y del sector público sumaban 152 entre los 300 primeros, representando el 70,9% de los activos totales. En concreto, los fondos de pensiones soberanos sumaban 6,2 billones de dólares en activos, mientras que los fondos soberanos de inversión o “Wealth funds” (SWF) totalizaban 11,6 billones de dólares. Los activos de los fondos soberanos de inversión crecieron un 13,9% durante 2022, frente al descenso del 10,6% de los fondos soberanos de pensiones incluidos en el estudio.  

En comparación con todos los fondos de pensiones de cualquier tamaño, los 300 mayores fondos de pensiones del mundo representan ahora el 43% de los activos de pensiones mundiales (frente al 41,1% en 2021), según el estudio anual Global Pension Assets Study del Thinking Ahead Institute, que estima los activos de los fondos de pensiones mundiales en los 22 principales mercados de pensiones. 

En cuanto a los más grandes, los activos de los 20 mayores fondos de pensiones disminuyeron un 11,8% en el último año, una ligera mejora en comparación con la caída del 12,9% observada en el conjunto de los 300 mayores fondos. Los 20 mayores fondos representaron el 41,5% de los activos bajo gestión (AUM) de la clasificación, ligeramente por encima de la cuota de 2021, que fue del 41%. 

El Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF) sigue siendo el mayor fondo de pensiones, y encabeza la tabla con un patrimonio de 1,4 billones de dólares. Ocupa el primer puesto desde 2002. Por su parte, el Fondo de Previsión de los Empleados de la India se incorpora como único nuevo participante entre los 20 primeros fondos de 2022. 

Acceda a la versión completa del contenido

Estos son los mayores fondos de pensiones del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace