Trabajador
Las comunidades autónomas con mayor movilidad geográfica de los ocupados durante el último año son La Rioja (3,7%), Canarias (3,6%) e Illes Balears (3,5%), según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras, las que tienen menor movilidad son Extremadura (1,5%), Andalucía (1,9%) y Principado de Asturias (1,9%).
En 2020 el porcentaje de ocupados que ha cambiado de municipio de residencia en el último año es del 2,8%, frente al 2,6% de 2019. En términos absolutos, 547.800 de los 19.681.300 ocupados en el primer trimestre de 2020 llevan residiendo en el municipio actual menos de un año. Por su parte, hay 16.600.400 ocupados (el 84,3% del total) que llevan cinco o más años en el mismo municipio.
Respecto a los parados, las comunidades con menor movilidad geográfica, medida en términos del mayor porcentaje de desempleados residentes en cada una de ellas que no han cambiado de municipio de residencia durante al menos los cinco últimos años, son Andalucía (86,6%), Extremadura (86,2%) y Cantabria (84,6%).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…