Trabajador
Las comunidades autónomas con mayor movilidad geográfica de los ocupados durante el último año son La Rioja (3,7%), Canarias (3,6%) e Illes Balears (3,5%), según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras, las que tienen menor movilidad son Extremadura (1,5%), Andalucía (1,9%) y Principado de Asturias (1,9%).
En 2020 el porcentaje de ocupados que ha cambiado de municipio de residencia en el último año es del 2,8%, frente al 2,6% de 2019. En términos absolutos, 547.800 de los 19.681.300 ocupados en el primer trimestre de 2020 llevan residiendo en el municipio actual menos de un año. Por su parte, hay 16.600.400 ocupados (el 84,3% del total) que llevan cinco o más años en el mismo municipio.
Respecto a los parados, las comunidades con menor movilidad geográfica, medida en términos del mayor porcentaje de desempleados residentes en cada una de ellas que no han cambiado de municipio de residencia durante al menos los cinco últimos años, son Andalucía (86,6%), Extremadura (86,2%) y Cantabria (84,6%).
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…