Estos son los alimentos que más disparan la cesta de la compra… y los que menos

El ránking del día

Estos son los alimentos que más disparan la cesta de la compra… y los que menos

El precio de los alimentos da un respiro, aunque las subidas de algunos productos rozan el 50% en términos interanuales.

Precio de los alimentos
Precio de los alimentos

Los alimentos dan un cierto respiro a los consumidores. Pese a que la inflación escaló en abril al 4,1%, la cesta de la compra se moderó hasta el 12,9%, 3,6 puntos menos, unas cifras que dan alas a la posibilidad de que los precios hayan tocado techo. No obstante, de acuerdo a las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), algunos productos rozan el 50% en términos interanuales.  

Según el dato del IPC de abril, el azúcar sigue siendo el alimento cuyo precio más se ha incrementado. En concreto, un 49,6% en términos interanuales. En lo que va de año el alza es del 2,1% y la cifra mensual es de -0,2%. Le sigue, a mucha distancia, la leche, con una variación interanual del 27,6%. Su subida es del 0,2% en estos primeros meses del 2023 y ha caído un -0,1% en abril.  

Por detrás, los cereales y derivados, los productos lácteos, las patatas y sus preparados, la carne de porcino o los huevos, con un incremento del 18,2%, 17,6%, 16,5%, 16,1% y 15,8%, respectivamente. En lo que va de año el precio de los cereales se ha disparado un 4,8%; el de las patatas, un 3,9%; el de la carne de porcino, un 8,8%; y el de los huevos, un 3%. Más moderado ha sido la subida de los lácteos: un 0,9%.   

En abril estos alimentos apenas han aumentado unas décimas –no llegan al 1%–, menos la citada carne de porcino (2,7%), los huevos (2,2%) o las patatas (1,3%).  

Entre los productos que menos suben en términos interanuales están las frutas frescas (2,9%), el pescado fresco y congelado (8,2%), la carne de ovino (9,2%) o el pan (9,3). 

En cifras mensuales, solo bajan en abril las frutas (-4,2%), las legumbres y hortalizas (-2,6%), el azúcar (-0,2%), las frutas en conservas y frutos secos (-0,2%) y la leche (-0,1%). 

Más información

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…