Estonia permitirá el uso de instalaciones deportivas y parques a partir del sábado
Coronavirus

Estonia permitirá el uso de instalaciones deportivas y parques a partir del sábado

El primer ministro de Estonia ha asegurado que los esfuerzos de las últimas semanas para contener la expansión del coronavirus permiten que el país "pueda volver gradualmente a la vida normal".

nino futbol juego

El primer ministro de Estonia, Juri Ratas, ha asegurado que los esfuerzos de las últimas semanas para contener la expansión del coronavirus permiten que el país «pueda volver gradualmente a la vida normal«, con un plan para levantar poco a poco las medidas que arrancará el 2 de mayo.

Como primer paso, este sábado se autorizará el uso de instalaciones deportivas al aire libre y parques infantiles, así como los museos y exposiciones en espacios abiertos. Ratas ha explicado que, semana a semana, se irán levantando otras restricciones, siempre y cuando se mantengan las normas de distancia social y la cifra de infectados permanezca estable.

«Tuvimos que trabajar juntos para conseguir controlar el virus y hemos logrado superar los momentos más difíciles», ha dicho el primer ministro estonio, al anunciar una estrategia que deberán coordinar los ministerios de Economía, Exteriores y Asuntos Sociales.

Estonia está considerado el país báltico más afectado por la pandemia de coronavirus, con más de 1.600 positivos y al menos medio centenar de muertos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.