Categorías: Tecnología

Esto es lo que esperábamos ver en Mobile World Congress de Barcelona antes de su cancelación

El MCW había estimado que más de 109.000 asistentes acudieran al evento durante los cuatro días para ver los nuevos productos de las más 2.400 empresas que iban a presentar. La ciudad de Barcelona esperaba recibir a grandes compañías tecnológicas como Google, Facebook, Nokia, Xiaomi, realme, Oppo, Microsoft o Telefónica.

No obstante, la cancelación de LG, con motivo de las preocupaciones que suscitaba el nuevo brote de coronavirus en un evento masivo que iba a movilizar a mucha gente de todo el mundo, inicio una oleada de ausencias que acabó por poner fin al Congreso de forma oficial, como sus organizadores anunciaron este miércoles.

El MWC 2020 iba a estar enfocado en la conectividad inteligente, la combinación de Inteligencia Artificial (IA), ‘Big Data’ y el Internet de las cosas (IoT), tecnologías impulsadas por la tecnología 5G.

Con ello en mente, las compañías tecnológicas tenían planeado presentar sus avances en privacidad y seguridad o la responsabilidad que tienen en la protección de los datos personales de los usuarios, así como con el medio ambiente y la accesibilidad.

ALTERNATIVAS PARA PRESENTAR PRODUCTOS
La cancelación de la feria ha causado que varias empresas como Oppo, realme, Xiaomi y Motorola hayan decidido aplazar también las ruedas de prensa que estaban programadas para los días previos a la apertura oficial del MWC 2020.

La compañía china Oppo ha anunciado que, después de analizar la situación, ha decidido aplazar el lanzamiento de la serie Find X2, que estaba planeado para el 22 de febrero, a marzo. Sin embargo, aún no han especificado la fecha ni el lugar.

Por su lado, Xiaomi, que tenía el evento de lanzamiento de su serie Mi 10 el domingo 23, ha explicado que lo pospone, y que tendrá un evento en Europa, del que tampoco ha especificado fecha.

Mientras que realme ha decidido cancelar la presentación física del X50 Pro 5G, pero como ha explicado en un comunicado este dispositivo se lanzará de manera ‘online’ para todo el mundo en Madrid el 24 de febrero.

Motorola también se ha unido a la cancelación su presentación que se iba a celebrar el domingo 23 de febrero. En un comunicado ha explicado que espera compartir «muy pronto más detalles» sobre sus próximos lanzamientos.

Por su lado Sony, que fue una de las primeras compañías en cancelar su participación, sí que va a mantener la presentación vía ‘streaming’ que tenía programada para el lunes 24 de febrero a las 8:30 horas de la mañana.

En la feria también iban a estar empresas como Samsung, que iba a mostrar su nueva familia Galaxy S20 y su segundo dispositivo con pantalla plegable, Galaxy Z Flip. Huawei también tenía anunciada una presentación de producto -previsiblemente su nuevo ‘smartphone’ insignia- para el domingo 23 de febrero que, por el momento, no se ha cancelado.

Aunque sin evento, TCL también había confirmado su compromiso con el Mobile World Congress, donde tenía pensado mostrar sus nuevos dispositivos móviles. Esta forma de proceder también la había confirmado Asus, que tenía pensado mantener el stand. ZTE, incluso, se vio obligada a desmentir su ausencia, y a confirmar que iba a llevar a MWC sus novedades en tecnología 5G, incluido un nuevo ‘smartphone’ ZTE Axon de última generación.

Acceda a la versión completa del contenido

Esto es lo que esperábamos ver en Mobile World Congress de Barcelona antes de su cancelación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace