Estibadores de otros países amenazan con no descargar mercancía con destino España
Estibadores

Estibadores de otros países amenazan con no descargar mercancía con destino España

El principal sindicato de estibadores a escala mundial rechaza el decreto del Gobierno.

Puerto de mercancias estiba estibadores

Los estibadores de España cuentan con la solidaridad de los estibadores del mundo. El principal sindicato de los trabajadores de la estiba a escala mundial, International Dockworkers Council (IDC), pide a sus afiliados que no descarguen mercancía que inicialmente iba con destino España los días en que los estibadores españoles estén en huelga.

El sindicato reclama esa actitud a los estibadores de los puertos que podrían funcionar como alternativa en las jornadas de huelga, como en Francia, Italia, Portugal o Marruecos. IDC apuesta por esa acción como respuesta al “autoritario” decreto ley del Gobierno que no ha contado, consideran, con el consenso de los trabajadores.

De hecho, el sindicato donde están incluidos más de 100.000 estibadores de todo el mundo, denuncia que el Ejecutivo de Rajoy no ha cumplido su promesa de dar voz a la parte social y de “poner en riesgo los empleos de los más de 6.000 estibadores de los puertos españoles”.

Además, IDC lamenta que la subrogación, principal demanda de los trabajadores, no haya sido recogida por el texto legal “pese a que desde el Ejecutivo de la Unión Europea no han puesto ninguna traba para que así sea”.

En ese sentido, el Coordinador General del IDC, Jordi Aragunde, advierte que no van a permitir “que la intransigencia del Gobierno de España y sus medidas autoritarias, sin consenso y con intereses personales, conlleven al despido colectivo de nuestros compañeros, o a poner en peligro sus condiciones laborales, de salud y seguridad, labradas después de años de diálogo con las empresas”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.