“Este Gobierno no acepta la gestación subrogada porque es una compraventa de niños”

Vientres de alquiler

“Este Gobierno no acepta la gestación subrogada porque es una compraventa de niños”

La vicepresidenta del Gobierno, la portavoz del Ejecutivo y la nueva ministra de Sanidad han salido en las últimas semanas a mostrar su rechazo a la gestación subrogada.

Isabel Celaá, ministra de Educación y portavoz del Gobierno
El Gobierno se mantiene firme en su oposición a la gestación subrogada. Cada vez que Ciudadanos ha puesto sobre la mesa este debate, el Ejecutivo y el PSOE han buscado cerrarlo. En apenas 24 horas, con un cambio de ministra de Sanidad, vuelven las voces contra este método. La nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha querido marcar distancias reclamando a la comunidad internacional que se declare ilegal esta práctica “en el mismo plano que lo están tanto la venta de órganos como la prohibición de venta de niño”. De hecho, ha subrayado que esta sería “la forma más eficaz y útil de resolver el problema”. En una entrevista concedida a la Agencia EFE poco después de tomar posesión de su cargo, Carcedo ha asegurado que el paso necesario sería una regulación internacional de que considere ilegales la gestación subrogada. Pese a que este método está prohibido en España, las familias acceden a él a través de convenios con terceros países. “Hay que tomar decisiones internacionales y declararlo ilegal”, ha concluido la nueva titular de Sanidad. En cuanto a las agencias de ‘vientres de alquiler’ que funcionan en España, Carcedo ha avanzado que “habrá que analizar en qué marco legal se mueven y, si traspasan algún límite en algún asunto que interfiera con la legislación española, se podría actuar”. La postura del Ejecutivo la ha vuelto a repetir este viernes la portavoz Celaá tras el Consejo de Ministros. En este sentido, la también ministra de Educación ha aseverado que “este Gobierno no acepta la gestación subrogada porque es una compraventa de niños”. No es la primera, ni la segunda vez que miembros del Gobierno de Pedro Sánchez plantan cara a esta iniciativa que está buscando impulsar Ciudadanos. A inicios de junio, la vicepresidenta Carmen Calvo ya se mostró muy crítica a la gestación subrogada, en una entrevista en EL PAÍS. “Nuestra posición es clarísima. Se llaman vientres de alquiler y son una nueva utilización del cuerpo de las mujeres, una compraventa más. Y particularmente grave para nosotros porque usan el cuerpo de la mujer más pobre. Aquí no valen eufemismos con el lenguaje”, denunció. Ciudadanos contra el Gobierno de Sánchez Las reacciones a este choque del Gobierno con los ‘vientres de alquiler’ no se han hecho esperar. Especialmente en la bancada de Ciudadanos, tanto en el Congreso de los Diputados como en la Asamblea de Madrid. O al menos así lo han hecho saber algunos de sus diputados al hacerse eco de las palabras de la nueva ministra de Sanidad. Patricia Reyes, diputada de Ciudadanos en la Cámara Alta, está siendo una de las encargadas de defender la iniciativa de su partido. Y cada vez que miembros del Gobierno cargan contra ella, busca salir al paso. Así lo hizo ante las declaraciones de Carmen Calvo reprochando “que una feminista llame vientre de alquiler a otra me parece tremendo”. La nueva ministra de ‘Justicia Internacional’ es españolaEsperando reacción de los canadienses,ingleses o estadounidenses a su Decretazo prohibiendo la gestación subrogada en estos paísesEl desconocimiento que muestran estas declaraciones es vergonzoso https://t.co/4PzJzi0bMF — Patricia Reyes (@PatriciaReyesCs) 13 de septiembre de 2018 Ahora, con Carcedo en escena, Reyes ha denunciado “el desconocimiento que muestran estas declaraciones”. “Es vergonzoso”, ha completado la diputada ‘naranja’. Por su parte, Tomás Marcos, portavoz de Ciudadanos en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en la Asamblea de Madrid, ha hablado de “repugnantes declaraciones”. Repugnantes declaraciones de la nueva Ministra de Sanidad y Bienestar Social que incitan al odio hacia familias diversas, niños y niñas. https://t.co/uA2WbexNK2 — Tomás Marcos (@tomasmarcos) 13 de septiembre de 2018 “Incitan al odio hacia familias diversas, niños y niñas”, ha apuntado Marcos. Alberto Reyero, otro diputado de la organización naranja en el Parlamento madrileño, ha ido más allá y ha lamentado que con las palabras de la ministra de Sanidad se demuestra que “hay carcas de derechas y carcas de izquierdas”. Hay carcas de derechas y carcas de izquierdas. Aquí un ejemplo de los segundos https://t.co/AOuFYWSHRl — Alberto Reyero (@albertoreyero) 13 de septiembre de 2018

El Gobierno se mantiene firme en su oposición a la gestación subrogada. Cada vez que Ciudadanos ha puesto sobre la mesa este debate, el Ejecutivo y el PSOE han buscado cerrarlo. En apenas 24 horas, con un cambio de ministra de Sanidad, vuelven las voces contra este método.

La nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha querido marcar distancias reclamando a la comunidad internacional que se declare ilegal esta práctica “en el mismo plano que lo están tanto la venta de órganos como la prohibición de venta de niño”. De hecho, ha subrayado que esta sería “la forma más eficaz y útil de resolver el problema”.

En una entrevista concedida a la Agencia EFE poco después de tomar posesión de su cargo, Carcedo ha asegurado que el paso necesario sería una regulación internacional de que considere ilegales la gestación subrogada. Pese a que este método está prohibido en España, las familias acceden a él a través de convenios con terceros países.

“Hay que tomar decisiones internacionales y declararlo ilegal”, ha concluido la nueva titular de Sanidad. En cuanto a las agencias de ‘vientres de alquiler’ que funcionan en España, Carcedo ha avanzado que “habrá que analizar en qué marco legal se mueven y, si traspasan algún límite en algún asunto que interfiera con la legislación española, se podría actuar”.

La postura del Ejecutivo la ha vuelto a repetir este viernes la portavoz Celaá tras el Consejo de Ministros. En este sentido, la también ministra de Educación ha aseverado que “este Gobierno no acepta la gestación subrogada porque es una compraventa de niños”.

No es la primera, ni la segunda vez que miembros del Gobierno de Pedro Sánchez plantan cara a esta iniciativa que está buscando impulsar Ciudadanos. A inicios de junio, la vicepresidenta Carmen Calvo ya se mostró muy crítica a la gestación subrogada, en una entrevista en EL PAÍS.

“Nuestra posición es clarísima. Se llaman vientres de alquiler y son una nueva utilización del cuerpo de las mujeres, una compraventa más. Y particularmente grave para nosotros porque usan el cuerpo de la mujer más pobre. Aquí no valen eufemismos con el lenguaje”, denunció.

Ciudadanos contra el Gobierno de Sánchez

Las reacciones a este choque del Gobierno con los ‘vientres de alquiler’ no se han hecho esperar. Especialmente en la bancada de Ciudadanos, tanto en el Congreso de los Diputados como en la Asamblea de Madrid. O al menos así lo han hecho saber algunos de sus diputados al hacerse eco de las palabras de la nueva ministra de Sanidad.

Patricia Reyes, diputada de Ciudadanos en la Cámara Alta, está siendo una de las encargadas de defender la iniciativa de su partido. Y cada vez que miembros del Gobierno cargan contra ella, busca salir al paso. Así lo hizo ante las declaraciones de Carmen Calvo reprochando “que una feminista llame vientre de alquiler a otra me parece tremendo”.

Ahora, con Carcedo en escena, Reyes ha denunciado “el desconocimiento que muestran estas declaraciones”. “Es vergonzoso”, ha completado la diputada ‘naranja’. Por su parte, Tomás Marcos, portavoz de Ciudadanos en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en la Asamblea de Madrid, ha hablado de “repugnantes declaraciones”.

“Incitan al odio hacia familias diversas, niños y niñas”, ha apuntado Marcos. Alberto Reyero, otro diputado de la organización naranja en el Parlamento madrileño, ha ido más allá y ha lamentado que con las palabras de la ministra de Sanidad se demuestra que “hay carcas de derechas y carcas de izquierdas”.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…