El Boletin 2030

Este año acabará siendo el más cálido en España desde hace más de un siglo

Uno de los portavoces de la Aemet, Rubén del Campo, avanzó esos datos este miércoles en una rueda de prensa en la que se presentaron el resumen climático el otoño, el análisis preliminar de 2022, el balance hídrico de los últimos 12 meses, las características climáticas del otoño a escala global y el avance de predicción de la Navidad y del trimestre invernal entre enero y marzo de 2023.

Del Campo apuntó que 2022 está siendo un año “extremadamente cálido” y por primera vez desde al menos 1961 superará los 15 grados de temperatura media, puesto que provisionalmente podría concluir con 15,3 grados de promedio. “Es, con diferencia, el año más cálido de la serie histórica”, resumió.

De hecho, los anteriores años más cálidos eran 2017 y 2020, que acabaron con un grado más de lo normal respecto al periodo de referencia (el comprendido entre 1981 y 2010), y 2022 podría concluir con una anomalía positiva de 1,6 grados más de lo habitual.

“No hay precedentes de un año tan extremadamente cálido en más de un siglo”, añadió Del Campo teniendo en cuenta reconstrucciones climáticas que se remontan a 1915.

De hecho, este año se han producido numerosos episodios de altas temperaturas a partir de mayo y uno de bajas temperaturas a comienzos de abril.

“¿1,6 grados por encima de la media es mucho? Es una barbaridad, una diferencia muy grande”, recalcó Del Campo. No en vano, 30 días de este año han sido los más calurosos jamás registrados, mientras que se han producido solo dos días de récord de frío.

“La diferencia es tan grande, 0,6 grados más que los años anteriormente más cálidos, 2017 y 2020, que es virtualmente seguro que finalmente 2022 será el más cálido de la serie”, apostilló.

LLUVIAS

En cuanto a las precipitaciones, desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre se acumularon 509 litros por metro cuadrado en España, cuando la media es de 608 litros por metro cuadrado, es decir, ha llovido un 16% menos de lo habitual. Se trata provisionalmente del tercer año más seco de la serie histórica, pero, según Del Campo, las lluvias de la segunda quincena de diciembre harán que 2022 finalice “con bastante probabilidad” entre los 10 menos lluviosos desde al menos 1961.

Esa escasez de precipitaciones hizo que España continuara a finales de noviembre en situación de sequía meteorológica y estuviera a punto de entrar en situación de sequía socioeconómica, es decir, una sequía de larga duración derivada de tres años consecutivos con precipitaciones escasas. “Las lluvias de la primera quincena de diciembre han aliviado en parte, pero no totalmente, la situación”, añadió Del Campo.

OTOÑO

Por otro lado, el trimestre otoñal comprendido entre septiembre y noviembre fue muy cálido porque hubo 16,3 grados de media en la España peninsular, esto es, dos más que el promedio entre 1981 y 2010.

Se trata del otoño más caluroso del registro histórico, empatado con el de 1983. Hay que recordar que el pasado verano resultó ser el más cálido. “Es la primera vez que tenemos dos estaciones consecutivas entre las más cálidas de la serie, algo muy destacado a tener en cuenta”, apuntó Del Campo.

Septiembre resultó cálido (0,6 grados más de lo normal), octubre fue el más cálido de la serie histórica (3,6 grados más) y noviembre, muy cálido (1,9 grados más).

Respecto a las lluvias, el otoño tuvo 152 litros por metro cuadrado en la España peninsular, un 24% menos de lo normal. Se trata del tercer otoño más seco del siglo XXI y el decimocuarto menos lluvioso desde 1961.

Acceda a la versión completa del contenido

Este año acabará siendo el más cálido en España desde hace más de un siglo

Servimedia

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

36 segundos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace