Estas son las economías que menos y más han crecido desde la pandemia
El ránking del día

Estas son las economías que menos y más han crecido desde la pandemia

La economía de la OCDE registra una expansión del 5,1% desde la pandemia, pero el crecimiento del PIB de los países que componen el grupo es muy desigual.

Sede de la OCDE
Sede de la OCDE

El PIB en el área de la OCDE ha crecido un 5,1% en el segundo trimestre del año respecto a los niveles previos a la pandemia. Pero la evolución de los diferentes países ha sido muy desigual.

En este sentido, el PIB se mantiene por debajo de los registros del cuarto trimestre de 2019 únicamente en Reino Unido (-0,2%) y Chequia (-1,1%). En Alemania, la economía ha crecido desde entonces un 0,2%, mientras España, el país de la OCDE más afectado por el Covid con una contracción del PIB del 11,3% en 2020, superó su nivel prepandemia por primera vez en el segundo trimestre de 2023, en un 0,4%.

En el otro lado de la balanza destaca Irlanda, al registrar una expansión económica en este periodo del 32,7%. Otros tres países han crecido a doble dígito, como son Israel (+16,6%), Costa Rica (11,3%) y Colombia (+10,6%).

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.