Sanidad

Estas son las comunidades autónomas en las que sigue vigente el pasaporte Covid

Sin embargo, hay otras regiones, como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura o Madrid, que nunca llegaron a implantar esta medida, mientras que el resto de comunidades han dejado ya sin vigencia este certificado de vacunación. En boca del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el pasaporte Covid “ya no cumple el objetivo” de cortar la transmisión del virus en espacios interiores, recoge Europa Press.

Estas son las comunidades en las que continúa el pasaporte Covid:

ANDALUCÍA

La Justicia autorizó a la Junta de Andalucía prorrogar hasta el 15 de febrero la exigencia del certificado Covid de vacunación, de recuperación o de prueba negativa –PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado– tanto para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno como para visitas a hospitales y residencias de mayores.

ARAGÓN

Aragón delimitó hace unos días la exigencia del pasaporte Covid a las visitas a los enfermos ingresados en hospitales y personas de centros sociales especiales, como las residencias de mayores.

BALEARES

En Baleares, es obligatorio el pasaporte Covid en toda la restauración y en actividades de mayor concentración social. También para los trabajadores sanitarios o, en su defecto, la realización de tres PCR semanales.

GALICIA

En Galicia seguirá siendo obligatorio el certificado covid hasta el 12 de febrero para toda la hostelería, ocio nocturno, gimnasios, residencias de mayores, albergues y acompañantes de pacientes en hospitales.

LA RIOJA

En La Rioja, es obligatorio hasta el 14 de febrero el uso del pasaporte Covid para mayores de 12 años para acceder a locales de ocio nocturno, restaurantes con un aforo superior a 50 comensales, a residencias, a salas de fiesta, a gimnasios y a eventos al aire libre de más de 1.000 personas de público en los que sea posible consumir comida y bebida.

MURCIA

La Justicia también ratificó las medidas del Gobierno murciano que implantaban el pasaporte sanitario Covid para el acceso al interior de establecimientos de hostelería y restauración, celebraciones y ocio nocturno.

NAVARRA

En Navarra, hasta el 14 de febrero es obligatorio el pasaporte Covid para acceder a bares especiales y discotecas, restaurantes con un aforo de más de 60 comensales, para todo tipo de espectáculos culturales en interiores, residencias, hoteles y gimnasios.

COMUNIDAD VALENCIANA

Hasta el próximo 28 de febrero se exige el pasaporte Covid para acceder a locales de ocio y restauración, independientemente del aforo, en espacios dedicados a actividades recreativos y de azar con comida, en eventos y celebraciones de más de 500 personas y para entrar a hospitales y residencias de servicios sociales, así como en gimnasios o cines, circos, instalaciones deportivas y sedes en los que se consuma comida o bebida.

Acceda a la versión completa del contenido

Estas son las comunidades autónomas en las que sigue vigente el pasaporte Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace