04-05-2020 Una mujer echa un vistazo a las ofertas de una agencia inmobiliaria, que permanece cerrada durante el inicio de la semana octava del estado de alarma decretada por la crisis del coronavirus, en Madrid (España), a 4 de mayo de 2020. ECONOMIA Marta Fernández Jara - Europa Press
De acuerdo al análisis del citado portal inmobiliario, Madrid, San Sebastián, Pamplona, Palma de Mallorca, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria son las únicas seis capitales de provincia donde el precio medio del m2 de las viviendas usadas se encuentra en niveles récord. En la capital de España, el m2 roza los 4.000 euros. En concreto, se sitúa en los 3.973 euros, por encima de los 3.431 euros que piden los propietarios por cada metro cuadrado en Palma de Mallorca.
El precio más caro lo sigue registrando, apunta Idealista, San Sebastián que, con 5.126 euros/m2, más que duplica los promedios de Las Palmas de Gran Canaria (2.117 euros/m2), Málaga (2.279 euros/m2) y Pamplona (2.629 euros/m2). Tras la capital vasca, Barcelona (4.085 euros/m2) y Madrid (3.973 euros/m2). son las que registran el precio medio más alto del país.
Ávila, en cambio, es la capital más económica con sus 1.077 euros/m2, seguida por Murcia (1.079 euros/m2) y Cuenca (1.081 euros/m2). Son, precisamente, tres de las capitales.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…