Opinión

¿Estará la CIA detrás de este sopeteo monetario en Cuba?

Alguien que necesite emigrar o salir de compras al exterior deberá ir 50 veces al banco para lograr, con buena suerte, al menos 5.000 dólares porque hasta hoy es a 100 por cabeza.

Y una última advertencia al suspicaz lector. No sé nada, absolutamente nada, de Economía. Por ello decidí desde temprana fecha dedicarme a las letras. Que conste, no a las letras de cambio.

Presentadas estas credenciales, viendo sobre el terreno los acontecimientos y no desde una habitación climatizada en Miami frente a un micrófono, me asaltan dudas de todos los colores luego de agotar la paciencia de leer cuanto comentario hay al respecto. Opiniones de aquí, allá, acullá y del más allá, porque hasta los babalawos han consultado con las caracolas.

A veces pienso en un pulso entre la banca y el mercado negro, que lejos de mejorar han empeorado las cosas tal como ocurrió con el tal reordenamiento cuyo principal portavoz terminó dedicándose al mundo del tabaco y el cigarrillo y no volvimos a verlo nunca jamás frente a una cámara de televisión explicando sus teorías, además de regañarnos a cada rato.

Si algo favorable, aunque tardío, hay que apuntar un éxito de cara al turista, con una tasa de cambio más real y aceptable. Por aquella de uno por 24, teníamos que una cerveza le facturaba casi 10 euros o dólares. Lo suficiente como para tomar el primer avión hacia la vecina y competitiva República Dominicana o regresar a casa echando pestes de la isla.

En fin, que como no hay nada más socorrido que un día tras otro, habrá que esperar por el desenlace de esta operación que forma parte de un gran plan para reflotar nuestra maltrecha economía. Entretanto, con Santo Tomás apóstol, que tampoco estudió Economía ni Finanzas cuando todo se hacía con par de monedas y un mulo de carga.

“Arrancamos y no vamos a parar” nos ha dicho nuestro ministro de Economía y Planificación. Muy audaz declaración porque no habló de frenos ni emergencias, aunque en otro momento se refirió a corregir el camino cuando fuese necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Estará la CIA detrás de este sopeteo monetario en Cuba?

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace