Economía

¿Están de verdad en riesgo los fondos europeos por el Constitucional alemán?

Sobre la base de experiencias pasadas, hay varias formas posibles en las que la situación podría avanzar, señalan los expertos del banco holandés.

En primer lugar, que el Constitucional alemán no emita una medida cautelar y dé luz verde a la firma del presidente Steinmeier, pero al mismo tiempo inicie el caso. “En este escenario, solo habría un retraso de unas pocas semanas, pero las posibilidades de que el Fondo Europeo de Recuperación se convierta en un elemento más estructural de la lucha europea contra la crisis disminuirán”, señalan los expertos.

La segunda opción es que el Tribunal emita la medida cautelar pero, como en el caso de la QE del BCE, envía inmediatamente el caso al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. “Esto podría permitir al presidente alemán aprobar la ley, pero disminuiría la confianza en el instrumento como tal”.

Por último, está la opción de que el Tribunal emita la medida cautelar “y se inicie un juego de larga espera, perjudicando la recuperación de la eurozona y la fe en la solidaridad europea”.

Retraso manejable

“Los escenarios más benignos son aquellos en los que el retraso en el proceso de ratificación del fondo alemán de recuperación de la UE solo se extiende a unas pocas semanas”, recuerdan los expertos que añaden que “nadie esperaba que la implementación de NGeu fuera un paseo por el parque”. Además, con el final del segundo trimestre como fecha límite efectiva para el proceso de ratificación, “hay un margen de algunos meses para permitir que se resuelva el desafío legal”.

Mientras, “una luz verde con algunas reservas o una remisión al Tribunal de Justicia podría implicar retrasos más prolongados, lo que podría poner en riesgo la fecha límite de ratificación del segundo trimestre”. “De cualquier manera, creemos que el supuesto del mercado sería que el resultado final sigue siendo una implementación rápida del plan de financiamiento y desembolso de NGeu. A lo sumo, requeriría que los países receptores cubrieran el déficit de financiación con respecto al calendario original, lo que no supondría un gran desafío”, apuntan los expertos ING.

En términos más generales, los analistas destacan que “hay que tener en cuenta que los beneficios del fondo de recuperación de la UE se acumularán para las economías de la eurozona durante varios años”. Por ello, “un retraso de algunas semanas o meses en comparación con el calendario original es totalmente manejable”. “A lo sumo, prevemos un período de subida de rendimiento fugaz en los mercados de deuda periféricos, donde los inversores dudan en perseguir márgenes más bajos hasta que se disipe la inseguridad jurídica”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Están de verdad en riesgo los fondos europeos por el Constitucional alemán?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace