Comunidad de Madrid

Estalla de nuevo el conflicto entre el Gobierno de Ayuso y los médicos de Atención Primaria

El Ejecutivo madrileño, critica el sindicato, “ha dejado de escuchar a los médicos de Atención Primaria en un momento extremadamente delicado en los centros salud por el incumplimiento del acuerdo para limitar las agendas de los pacientes y así poder dedicar 10 o 15 minutos a la atención de cada paciente adulto o pediátrico”.

La Consejería de Sanidad, explica en una nota, ha decidido romper “unilateralmente” el seguimiento de esta situación y no reunirse más con los representantes de los médicos de familia y pediatras de Madrid.

Tal y como recuerdan desde Amyts, el Gobierno de Ayuso y el Comité de Huelga firmaron reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de estos acuerdos. “Los económicos se han aprobado, pero no se ha avanzado en la desburocratización, ni se ha acabado con el desbordamiento de las agendas ni se ha alcanzado el tiempo mínimo de 10 y 15 minutos acordado para garantizar una atención segura y de calidad a los pacientes, tal y como viene afirmando”, lamentan.

“Pese a tener agendada una reunión en octubre tras la pausa del verano para continuar tratando este importante y delicado asunto, la Gerencia de Atención Primaria ha decidido unilateral y abruptamente romper con el diálogo”. Esto supone, señala el sindicato, dicha gerencia de Atención Primaria y la Dirección General Asistencial del Servicio Madrileño de Salud “dan por finalizada esta colaboración alegando que, por su parte, consideran cumplidos los acuerdos”.

El Comité de Seguimiento de los Acuerdos de la Huelga de médicos de familia y pediatras de Primaria, compuesto por AMYTS, AFEM, APSeMueve, SoMaMfYc y AEP, tiene “constancia” de que en más de un centenar de centros de salud madrileños “no se cumple lo pactado”. Se dispone de pruebas objetivas que así lo demuestran.

Ante esto, este comité reclama reanudar las reuniones para “atajar” la situación de las agendas médicas y la desburocratización. “Los médicos de familia y pediatras de los centros de salud están haciendo llegar a sus representantes su malestar y preocupación por continuar atendiendo agendas desbordadas y previendo la sobrecarga que se producirá en la época invernal, en la que la gripe y otros procesos aumentan de forma importante la demanda, sin que se tomen medidas para mitigar su impacto”, destaca en el comunicado.

Dicho esto, los médicos lanzan un mensaje a la Puerta del Sol. “Si la Consejería de Sanidad no retoma las reuniones para trabajar por los médicos, el Comité de Seguimiento tomará decisiones judiciales ante los graves incumplimientos de los acuerdos y comunicará esta ruptura a los compañeros de Atención Primaria para estudiar los siguientes pasos con el fin de que Madrid cumpla con lo firmado y garantice tiempo en las consultas médicas”, aseguran.

Acceda a la versión completa del contenido

Estalla de nuevo el conflicto entre el Gobierno de Ayuso y los médicos de Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace