Comunidad de Madrid

Estalla de nuevo el conflicto entre el Gobierno de Ayuso y los médicos de Atención Primaria

El Ejecutivo madrileño, critica el sindicato, “ha dejado de escuchar a los médicos de Atención Primaria en un momento extremadamente delicado en los centros salud por el incumplimiento del acuerdo para limitar las agendas de los pacientes y así poder dedicar 10 o 15 minutos a la atención de cada paciente adulto o pediátrico”.

La Consejería de Sanidad, explica en una nota, ha decidido romper “unilateralmente” el seguimiento de esta situación y no reunirse más con los representantes de los médicos de familia y pediatras de Madrid.

Tal y como recuerdan desde Amyts, el Gobierno de Ayuso y el Comité de Huelga firmaron reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de estos acuerdos. “Los económicos se han aprobado, pero no se ha avanzado en la desburocratización, ni se ha acabado con el desbordamiento de las agendas ni se ha alcanzado el tiempo mínimo de 10 y 15 minutos acordado para garantizar una atención segura y de calidad a los pacientes, tal y como viene afirmando”, lamentan.

“Pese a tener agendada una reunión en octubre tras la pausa del verano para continuar tratando este importante y delicado asunto, la Gerencia de Atención Primaria ha decidido unilateral y abruptamente romper con el diálogo”. Esto supone, señala el sindicato, dicha gerencia de Atención Primaria y la Dirección General Asistencial del Servicio Madrileño de Salud “dan por finalizada esta colaboración alegando que, por su parte, consideran cumplidos los acuerdos”.

El Comité de Seguimiento de los Acuerdos de la Huelga de médicos de familia y pediatras de Primaria, compuesto por AMYTS, AFEM, APSeMueve, SoMaMfYc y AEP, tiene “constancia” de que en más de un centenar de centros de salud madrileños “no se cumple lo pactado”. Se dispone de pruebas objetivas que así lo demuestran.

Ante esto, este comité reclama reanudar las reuniones para “atajar” la situación de las agendas médicas y la desburocratización. “Los médicos de familia y pediatras de los centros de salud están haciendo llegar a sus representantes su malestar y preocupación por continuar atendiendo agendas desbordadas y previendo la sobrecarga que se producirá en la época invernal, en la que la gripe y otros procesos aumentan de forma importante la demanda, sin que se tomen medidas para mitigar su impacto”, destaca en el comunicado.

Dicho esto, los médicos lanzan un mensaje a la Puerta del Sol. “Si la Consejería de Sanidad no retoma las reuniones para trabajar por los médicos, el Comité de Seguimiento tomará decisiones judiciales ante los graves incumplimientos de los acuerdos y comunicará esta ruptura a los compañeros de Atención Primaria para estudiar los siguientes pasos con el fin de que Madrid cumpla con lo firmado y garantice tiempo en las consultas médicas”, aseguran.

Acceda a la versión completa del contenido

Estalla de nuevo el conflicto entre el Gobierno de Ayuso y los médicos de Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace