Estados Unidos sobrepasa las 3.000 muertes a causa del coronavirus

Coronavirus

Estados Unidos sobrepasa las 3.000 muertes a causa del coronavirus

El estado de Nueva York es el epicentro de la pandemia de Covid-19 en Estados Unidos.

Nueva York durante el coronavirus

Más de 3.000 personas han muerto a consecuencia del coronavirus en Estados Unidos, según el último balance difundido por la Universidad Johns Hopkins, que sitúa la cifra de afectados en el país norteamericano en 164.539.

El estado de Nueva York es el epicentro de la pandemia de Covid-19 en Estados Unidos, y es también el que más fallecimientos por esta causa ha registrado, al menos 1.329, según la recopilación de la citada universidad. No obstante, los 50 estados, el distrito de Columbia y otros territorios estadounidenses han reportado casos.

Este lunes se han registrado al menos 574 muertes por Covid-19 en Estados Unidos, lo que implica el número más alto alcanzado en un día desde que estalló el brote en el país norteamericano, según ha informado la CNN.

Estados Unidos es el país con más casos de coronavirus del mundo, además de ser el primero en superar la barrera de los 100.000. Por detrás, se sitúa Italia, con 101.739 casos.

Italia es también el país que más fallecidos cuenta, más de 11.500. El tercer país que más casos ha registrado de coronavirus es España, con 87.956, y representa el segundo que más muertes ha confirmado, 7.716.

Por su parte, China, país donde se originó la pandemia, ha confirmado este martes un total de 81.518 casos y 3.305 muertes. A nivel global, la pandemia de Covid-19 ha causado más de 37.000 muertes y más de 777.000 contagios.

Más información

En Los Ángeles, la ceremonia de los Emmy fue mucho más que una celebración televisiva. A la par que The Studio rompía récords históricos,…
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…