Categorías: Economía

Estados Unidos anuncia nuevos aranceles sobre productos alemanes y franceses

Estados Unidos ha anunciado un incremento de los aranceles sobre algunos productos de la Unión Europea, que incluyen partes de componentes de aciones, algunos vinos no espumosos y varios coñacs y tipos brandy procedentes de Francia y Alemania.

El comunicado de la Oficina de Representación Comercial de EE.UU. indica que las nuevas tarifas entrarán en vigor el próximo 12 de enero y que son una respuesta a la decisión de la UE de imponer sanciones sobre productos americanos el pasado mes de octubre.

En el marco del conflicto que mantiene con la Unión Europea sobre las ayudas a Boeing y Airbus, la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la UE a imponer aranceles sobre productos procedentes de Estados Unidos como compensación por las subvenciones recibidas por Boeing.

La UE decidió imponer aranceles por valor de 4.000 millones de dólares (3.360 millones de euros) a la importación de una serie de productos procedentes de Estados Unidos: un arancel del 15% a productos del sector aeronáutico y aranceles adicionales del 25% a una gama de productos agrícolas e industriales procedentes de Estados Unidos.

Estados Unidos considera que, al imponer estos aranceles, la UE usó datos comerciales de un periodo en el que los volúmenes comerciales se habían reducido drásticamente debido a los efectos en la economía mundial del Covid-19, lo que habría provocado que se impusiesen aranceles «a muchos más productos de los que se habrían cubierto si hubiera utilizado un período normal».

Estados Unidos dice que explicó a la UE el efecto distorsionador del período de tiempo seleccionado, pero que esta se negó a cambiar su enfoque, por lo que ahora el país «se ve obligado a cambiar su período de referencia al mismo período utilizado por la Unión Europea».

Acceda a la versión completa del contenido

Estados Unidos anuncia nuevos aranceles sobre productos alemanes y franceses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 minuto hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

48 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace