Estados Unidos advierte de posibles ciberataques chinos contra farmacéuticas o investigadores

Coronavirus

Estados Unidos advierte de posibles ciberataques chinos contra farmacéuticas o investigadores

Las agencias de seguridad de Estados Unidos sospechan que China está preparando ciberataques contra instalaciones médicas, farmacéuticas y grupos de investigación.

Donald Trump
Las agencias de seguridad de Estados Unidos sospechan que China está preparando ciberataques contra instalaciones médicas, farmacéuticas y grupos de investigación vinculados a la respuesta contra la pandemia de coronavirus, por lo que han instado a tomar medidas para "proteger los sistemas" frente a posibles intrusos. La Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Agencia de Seguridad de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) han emitido un comunicado en el que señalan directamente a Pekín y denuncian una "amenaza significativa" para los trabajos de Estados Unidos frente a la COVID-19, la enfermedad derivada del nuevo coronavirus. Con este aviso, las dos agencias pretenden "llamar la atención" sobre el riesgo y exhortar a quienes detecten cualquier "actividad sospechosa" a ponerse en contacto con las autoridades. Las autoridades prevén divulgar "detalles técnicos adicionales" en los próximos días, si bien la CISA y la Agencia de Ciberseguridad Nacional de Reino Unido ya habían avisado de una posible actividad delictiva contra las organizaciones que trabajan en la respuesta a la pandemia mediante el robo de contraseñas poco seguras. Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus, con más de 1,3 millones de contagios y más de 82.000 fallecidos. El presidente norteamericano, Donald Trump, ha intensificado en las últimas semanas sus críticas a China, denunciando un supuesto encubrimiento del virus en las primeras fases del brote.

Las agencias de seguridad de Estados Unidos sospechan que China está preparando ciberataques contra instalaciones médicas, farmacéuticas y grupos de investigación vinculados a la respuesta contra la pandemia de coronavirus, por lo que han instado a tomar medidas para «proteger los sistemas» frente a posibles intrusos.

La Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Agencia de Seguridad de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) han emitido un comunicado en el que señalan directamente a Pekín y denuncian una «amenaza significativa» para los trabajos de Estados Unidos frente a la COVID-19, la enfermedad derivada del nuevo coronavirus.

Con este aviso, las dos agencias pretenden «llamar la atención» sobre el riesgo y exhortar a quienes detecten cualquier «actividad sospechosa» a ponerse en contacto con las autoridades.

Las autoridades prevén divulgar «detalles técnicos adicionales» en los próximos días, si bien la CISA y la Agencia de Ciberseguridad Nacional de Reino Unido ya habían avisado de una posible actividad delictiva contra las organizaciones que trabajan en la respuesta a la pandemia mediante el robo de contraseñas poco seguras.

Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus, con más de 1,3 millones de contagios y más de 82.000 fallecidos. El presidente norteamericano, Donald Trump, ha intensificado en las últimas semanas sus críticas a China, denunciando un supuesto encubrimiento del virus en las primeras fases del brote.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…