Categorías: Mercados

Esta semana atentos a… Las cifras de paro, protagonistas de una semana que arranca con Wall Street cerrado por festivo

Como es habitual en el arranque de cada mes, la primera semana de septiembre estará protagonizada por las cifras de paro de agosto que se publicarán tanto en España como en EEUU. En nuestro país otra referencia serán los precios de vivienda del segundo trimestre, mientras que las cifras del PMI darán nuevas pistas sobre la salud de la economía mundial. En el ámbito empresarial, ante la escasez de resultados empresariales, las miradas de los inversores se dirigirán a Mediaset España, que someterá a la junta de accionistas una propuesta de fusión con Mediaset Italia en el aire por la oposición de Vivendi. A tener en cuenta que el lunes Wall Street estará cerrado por festivo.

Lunes 2

En una jornada en la que los inversores deben tener en cuenta que Wall Street permanece cerrado por festivo, en España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará la encuesta de gasto turístico de julio y el movimiento turístico de fronteras del mismo mes. Además, se conocen los datos del PMI manufacturero de agosto, tanto de España como de Alemania, Francia, Italia, el conjunto de la Unión Europea, Suiza y Reino Unido. También se conocerán cifras del PMI manufacturero de agosto en China y Japón, donde los inversores deberán estar atentos también a la inversión en bienes de capital del segundo trimestre. En un ámbito más informativo, el PSOE ha convocado para este día su Ejecutiva Federal, en la que se espera que presente la propuesta programática que trasladará a los grupos de cara a una hipotética investidura.

Martes 3

El Ministerio de Trabajo, Migración y Seguridad Social publicará en esta jornada las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de agosto. A escala europea, Eurostat dará a conocer los precios de producción industrial de julio de la eurozona, mientras que en Suiza saldrá a la luz el IPC de agosto. Al otro lado del Atlántico, en EEUU los inversores deberán estar atentos al PMI manufacturero y al ISM manufacturero de agosto, así como al gasto en construcción de julio. Para entonces, en Australia se habrán conocido la cuenta corriente del segundo trimestre, las ventas minoristas de julio y las decisiones sobre tipos de interés. De regreso en España, en un ámbito más informativo, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentará su propuesta abierta de “programa común progresista”.

Miércoles 4

Eurostat publicará en esta jornada las ventas minoristas de julio y la rotación de servicios del segundo trimestre de la eurozona. Además, los inversores deberán estar atentos a los datos del PMI servicios y compuesto de agosto, que se conocerán tanto del conjunto de la eurozona como de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. En España el INE publicará además los índices de precios de exportación y de importación de productos industriales de julio y en Alemania el Tesoro colocará bonos a cinco años. Mientras, en EEUU se conocerá la balanza comercial de julio y el ISM de condiciones de negocio de en Nueva York de agosto. En Australia se habrá conocido ya el PIB del segundo trimestre y en Japón el PMI de servicios de agosto. En el ámbito empresarial, Mediaset España someterá a la votación de su junta de accionistas la fusión con Mediaset Italia.

Jueves 5

En el apartado macroeconómico, Eurostat dará a conocer los precios de importación industrial de julio de la eurozona, mientras que en España el INE publicará la estadística sobre transporte ferroviario del segundo trimestre. En Alemania se conocerán los pedidos de fábrica de julio y en Suiza el PIB del segundo trimestre. En Reino Unido el Tesoro colocará bonos a diez años. Al otro lado del Atlántico, en EEUU los datos del PMI servicios y compuesto de agosto estarán acompañados por el ISM no manufacturero de agosto. En la mayor economía del mundo se conocerán además la productividad y costes laborales del tercer trimestre, el informe Challenger de despidos de agosto, y el informe ADP de empleo del sector privado, también de agosto. En Australia se habrá conocido para entonces la balanza comercial de julio. Entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales se encontrarán Barnes & Noble y Ciena Corp.

Viernes 6

Para despedir la semana en España el INE publicará los precios de vivienda, la encuesta coyuntural de stock y existencias y la estadística de ejecuciones hipotecarias, todas ellas referencias del segundo trimestre del año. Fuera de nuestras fronteras, la principal referencia será la publicación del PIB y el empleo del segundo trimestre de la eurozona. En Alemania se conocerá la producción industrial de julio y en Francia la balanza comercial y la cuenta corriente, también de julio. En Italia la referencia a seguir serán las ventas minoristas de julio. Mientras, en EEUU el Departamento de Trabajo sacará a la luz las cifras de empleo y la tasa de paro de agosto. En Japón se habrá conocido para entonces el gasto de los hogares de julio y el indicador adelantado del mismo bien.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta semana atentos a… Las cifras de paro, protagonistas de una semana que arranca con Wall Street cerrado por festivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace