Categorías: Mercados

Esta semana atentos a… Las cifras de inflación de septiembre protagonizan la semana a ambos lados del Atlántico

Los inversores deberán tener en cuenta esta semana en España las cifras de inflación de septiembre y de compraventa de viviendas de agosto que publicará el INE. También el mercado inmobiliario será protagonista a escala europea de la mano de los precios de vivienda del segundo trimestre. Al otro lado del Atlántico, junto a las cifras de inflación de septiembre el gran foco de atención se dirigirá a la reunión que se espera entre China y EEUU en Washington para intentar llegar a un acuerdo que zanje la guerra comercial.

Lunes 7

Para abrir la semana en el apartado macroeconómico, Eurostat publicará el índice de precios de vivienda del segundo trimestre del año de la eurozona. También en el bloque común saldrá a la luz la confianza Sentix de octubre. En Alemania se conocerán los pedidos de fábrica de agosto y en Francia el total de activos de reserva de septiembre. En Reino Unido los inversores deberán estar atentos al índice Halifax de precios de vivienda de septiembre, mientras que en EEUU las principales referencias serán el crédito al consumo de agosto y el índice de tendencias de empleo de la Conference Board de septiembre. En Japón se habrá conocido para entonces el indicador adelantado de septiembre. Las bolsas de Shanghái y Hong Kong estarán cerradas por festivo. En España en un ámbito más informativo Pere Navarro, vicepresidente de la Generalitat de Catalunya, protagonizará un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona. Además, en la sede del Banco de España se celebrará el acto central con motivo de la quinta edición del Día de la Educación Financiera, en el que intervendrán la ministra de Economía, Nadia Calviño; el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y la vicepresidenta de la CNMV, Ana María Martínez-Pina.

Martes 8

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de producción industrial de agosto en una jornada en la que el Tesoro saldrá a los mercados para colocar letras a seis y doce meses. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania también se conocerá la producción industrial de agosto, mientras que en Italia saldrá a la luz la balanza comercial del mismo mes. En Italia se publicarán las ventas minoristas de agosto y en Reino Unido la productividad laboral del segundo trimestre. Mientras, en Suiza los inversores conocerán la tasa de desempleo de septiembre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerá el índice de precios de producción de septiembre y el índice de optimismo de las pequeñas empresas del NFIB del mismo mes. En Japón las referencias serán los salarios y el gasto de los hogares de agosto. Centuty Bancorp, Yum! Brands, Levi Strauss y Peabody Energy serán las compañías más destacadas en presentar sus resultados trimestrales.

Miércoles 9

En el apartado macroeconómico, en EEUU las principales referencias serán las ventas mayoristas de agosto y la encuesta de vacantes de empleo y rotación laboral (JOLTS) de agosto. A este lado del Atlántico, en España el INE publicará las cifras de sociedades mercantiles de agosto y en Portugal saldrá a la luz la balanza comercial de agosto. En el ámbito empresarial, habrá que tener en cuenta que Catalana Occidente pagará un dividendo a sus accionistas de 0,1588 euros por título. Fuera de nuestras fronteras, presentará sus resultados trimestrales el Olympique Lyonnais. En un ámbito más informativo, la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes se sentará en el banquillo como imputada por el caso de la Púnica.

Jueves 10

En esta jornada está previsto que representantes de EEUU y China retomen en Washington sus negociaciones para poner fin a la guerra comercial. En el apartado macroeconómico, el INE publicará en España en esta jornada las cifras de transporte de viajeros de agosto y sobre todo la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del mismo mes. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania se conocerán la balanza comercial y la balanza por cuenta corriente del mismo mes. En Francia e Italia se conocerán la producción industrial de agosto, mientras que en Reino Unido los inversores conocerán la balanza comercial de agosto y la producción industrial del mismo mes. En EEUU las principales referencias serán el IPC de septiembre y los ingresos de los trabajadores del mismo mes. En Japón se habrán conocido los pedidos de maquinaria de agosto y los precios de bienes corporativos de septiembre. De regreso en España, en el ámbito empresarial Zardoya Otis pagará a sus accionistas un dividendo de 0,08 euros por acción. A tener en cuenta además que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de Capyme, Gerardo Cuerva, protagonizarán un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum.

Viernes 11

Para despedir la semana en España, el INE publicará el IPC de septiembre y los indicadores de confianza empresarial para el cuarto trimestre del año. En Alemania también se conocerá el IPC de septiembre, mientras que en EEUU los inversores conocerán la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y los precios de importación y exportación de septiembre. Fastenal destacará entre las compañías en publicar cuentas trimestrales.

Sábado 12

A tener en cuenta la celebración del Día de Hispanidad, con los habituales actos conmemorativos.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta semana atentos a… Las cifras de inflación de septiembre protagonizan la semana a ambos lados del Atlántico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace