Categorías: Mercados

Esta semana atentos a… Jackson Hole marca una semana en la que en España se publican cifras de deuda pública

El simposio económico de Jackson Hole, que este año llega en un momento de volatilidad en los mercados por la guerra comercial, es uno de los grandes protagonistas de una semana en la que en España los inversores conocerán los datos de deuda de las administraciones públicas de junio. A escala europea, la principal referencia serán los datos de inflación de julio de la eurozona, así como los datos del PMI servicios y manufacturero de agosto, referencia que también se conocerá en EEUU. Todavía quedarán además empresas relevantes en publicar resultados, como Estée Lauder, Home Depot o BHP Billiton.

Lunes 19

Para abrir la semana en el viejo continente, Eurostat publicará los datos del IPC de julio de la eurozona. También en el bloque común, se conocerá la cuenta corriente de junio. Mientras, en Alemania se conocerá el índice de precios al por mayor de julio y en Japón la balanza comercial de junio. Entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacará Estée Lauder.

Martes 20

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará en esta sesión el índice de cifra de negocios empresarial de junio, mientras que el Banco de España sacará a la luz el avance de junio de la deuda de las administraciones públicas. Además, el Ministerio de Trabajo dará a conocer las cifras de afiliación de extranjeros de julio y está prevista una subasta de letras a tres y nueve meses. A escala europea, Eurostat publicará la producción en construcción de julio. En Alemania saldrá a la luz el índice de precios de producción de julio y en Suiza la balanza comercial, también del mismo mes. En Australia habrán salido ya para entonces las actas de la última reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia. En el ámbito empresarial, entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacarán Home Depot o la minera australiana BHP Billiton.

Miércoles 21

En el apartado macroeconómico, en EEUU se conocerán las ventas de viviendas de segunda mano de julio, mientras que a este lado del Atlántico los inversores deberán estar atentos a la cuenta corriente de junio de Portugal. En Reino Unido se conocerán las cifras de préstamos netos y necesidades de financiación del sector público de julio. Mientras, en el ámbito empresarial saldrán a la luz los resultados trimestrales de compañías como las estadounidenses Toll Brothers, Autodesk, Analog Devices, Lowe’s, Hormel Foods, o Intuit.

Jueves 22

Las miradas se dirigirán en esta jornada al tradicional simposio económico que se celebra en Jackson Hole (EEUU), una cita que durará hasta el 24 de agosto y en la que participarán destacados representantes de los bancos centrales mundiales en un momento de alta volatilidad en los mercados. En un apartado puramente macroeconómico, el Banco de España publicará en esta jornada los datos de créditos dudosos de junio en una jornada en la que los inversores deberán estar atentos a las cifras del PMI manufacturero, servicios y compuesto de agosto tanto de la eurozona como de Alemania y Francia. También se conocerá la confianza del consumidor de la eurozona de agosto, mientras que en EEUU junto a las cifras del PMI manufacturero y servicios de agosto se conocerán el índice manufacturero y el índice compuesto de la Fed de Kansas City de agosto. En Japón también se publicará el PMI manufacturero de agosto. Entre las compañías en publicar resultados trimestrales Antofagasta, Gap, Salesforce.com o la belga Kinepolis.

Viernes 23

Para despedir la semana en España, el INE publicará cifras de la coyuntura turística hotelera de julio. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerán las cifras de ventas de viviendas nuevas de julio. En Japón la referencia a seguir será el IPC de julio. Entre las empresas en publicar resultados se encontrará Foot Locker.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta semana atentos a… Jackson Hole marca una semana en la que en España se publican cifras de deuda pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace