Categorías: Mercados

¿Está realmente dispuesto EEUU a retirar los aranceles a China?

Wall Street cerró ayer al alza con las esperanzas de los inversores puestas en una solución a la disputa comercial entre EEUU y China, después de que The Wall Street Journal publicase que el secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin, habría discutido la posibilidad de retirar algunos o incluso todos los aranceles a las importaciones chinas.

Mnuchin estaría dispuesto también a ofrecer una reducción de aranceles durante las discusiones comerciales programadas para el 30 de enero, informó The Wall Street Journal citando a personas familiarizadas con las deliberaciones internas. De acuerdo con el prestigioso medio, el representante comercial Robert Lighthizer se habría opuesto a la idea, y la propuesta aún no se ha presentado al presidente Donald Trump.

Aunque un portavoz del Tesoro que trabaja con el equipo comercial de la administración negó esta información, ello no mermó el optimismo de los inversores. Las bolsas europeas abrían hoy en positivo: el Eurostoxx 50, principal indicador del Viejo Continente, avanzaba un 0,93% en los primeros compases de la negociación, mientras que en España el Ibex 35 se anotaba un 1,14% hasta superar la barrera de los 9.000 puntos. En los mercados de materias primas, el barril de West Texas con entrega en febrero avanzaba un 0,86% hasta los 52,65 dólares, mientras el Brent con entrega en marzo subía un 0,60% hasta los 61,73 dólares el barril.

“Ni el secretario Mnuchin ni el embajador Lighthizer han hecho recomendaciones a nadie con respecto a los aranceles u otras partes de la negociación con China”, señaló el portavoz del Gobierno. “Este es un proceso continuo con los chinos que está lejos de completarse”.

El viceprimer ministro chino, Liu He, visitará EEUU los días 30 y 31 de enero para la última ronda de conversaciones comerciales, con el objetivo de poner fin a la disputa comercial entre ambos países. En diciembre, Washington y Beijing acordaron una tregua de 90 días en la guerra comercial.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Está realmente dispuesto EEUU a retirar los aranceles a China?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace