Categorías: Economía

¿Está preparada la banca para los ciberataques? El BCE quiere averiguarlo

Las nuevas tecnologías han posibilitado que la relación de los bancos con sus clientes se lleve cada vez más a través del móvil o el ordenador, pero aparejada a esta mayor comodidad para el usuario va el incremento de los ciberataques. Ahora, el Banco Central Europeo (BCE) ha diseñado una nueva prueba que simula este tipo de ataques a bancos, bolsas de valores y otras firmas consideradas críticas para el funcionamiento del sistema financiero, con el objetivo de saber hasta qué punto están preparadas para afrontar estas amenazas.

El movimiento sigue una cadena de ataques y ‘hackeos’ dirigidos tanto contra entidades financieras como contra bancos centrales en los últimos dos años, incluido uno que interrumpió los servicios online y de banca móvil de los tres principales bancos de Holanda a principios de este año.

La iniciativa del BCE tiene como objetivo crear un marco único para probar la ‘ciberresistencia’ de las firmas financieras en la Unión Europea. Este marco prevé, entre otras herramientas, lo que se denomina ‘equipos rojos’ (RT) de hackers externos contratados para encontrar y explotar vulnerabilidades en las compañías que se prueban, una técnica derivada del mundo militar y ampliamente utilizada en el sector privado, según señala Reuters.

“Los objetivos del test (…) son las banderas que el proveedor de RT debe tratar de capturar durante la prueba a medida que avanza a través de los escenarios”, apunta la institución que preside Mario Draghi.

Sin embargo, el Marco para equipos éticos rojos basados en inteligencia de amenazas (TIBER-EU por sus siglas en inglés) simplemente servirá como una guía y deberán ser otras autoridades las que lleven a cabo cualquier prueba. “Corresponde a las autoridades pertinentes y a las propias entidades determinar si se realizan pruebas basadas en TIBER-EU y cuándo”, apunta el BCE, que aclara que “el marco TIBER-EU ha sido diseñado para las autoridades y entidades nacionales y europeas que forman la infraestructura financiera central, incluidas las entidades con actividades transfronterizas que entran dentro del ámbito regulatorio de varias autoridades. El marco puede utilizarse para cualquier tipo de entidad del sector financiero, así como para entidades de otros sectores”.

“Las pruebas estarán hechas a medida y no darán como resultado un aprobado o un suspenso, sino que proporcionarán a la entidad una idea probada de sus fortalezas y debilidades, y le permitirán aprender y evolucionar a un nivel superior de madurez cibernética”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Está preparada la banca para los ciberataques? El BCE quiere averiguarlo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace