¿Está España lista para el vehículo autónomo?

El ranking del día

¿Está España lista para el vehículo autónomo?

Un informe de Anfac coloca a España a la cola del ranking de países que reúnen las condiciones adecuadas para desarrollar el vehículo conectado y autónomo.

Coche autónomo
Coche autónomo
España está muy lejos de EEUU, Suecia o Finlandia en lo relativo al desarrollo del vehículo conectado y autónomo. Así se desprende de un informe de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), que evalúa la situación en España respecto a otros países. ¿La conclusión? Está a la cola del ranking.. El ‘Informe sobre Vehículo Autónomo y Conectado’ realizado por ANFAC “refleja la necesidad de mejorar el entorno y tecnologías existentes en España para el impulso del vehículo autónomo y conectado”. De acuerdo con sus datos, España obtiene una valoración de 50,5 puntos sobre 100. Muy por debajo de EEUU (67,8 puntos), Suecia (63,3 puntos) o Finlandia (62,5 puntos). En este sentido, en este documento apunta que España “destaca a escala mundial por su nivel de red e infraestructuras de carreteras, pero con una amplia capacidad de mejora tanto en el ámbito de inversión en nuevas tecnologías (Inteligencia artificial, Internet de las cosas, tecnologías de la información), como en la propia infraestructura y calidad de las redes de conectividad”. Así, logra 90,7 puntos en lo relativo a su nivel de red e infraestructuras de carreteras. No obstante, se queda en 30 puntos en el ámbito de inversión en nuevas tecnologías, en 65 en ciberseguridad y en 28,4 en calidad de las redes de conexión. Bar Chart Infogram

España está muy lejos de EEUU, Suecia o Finlandia en lo relativo al desarrollo del vehículo conectado y autónomo. Así se desprende de un informe de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), que evalúa la situación en España respecto a otros países. ¿La conclusión? Está a la cola del ranking.

El ‘Informe sobre Vehículo Autónomo y Conectado’ realizado por ANFAC “refleja la necesidad de mejorar el entorno y tecnologías existentes en España para el impulso del vehículo autónomo y conectado”. De acuerdo con sus datos, España obtiene una valoración de 50,5 puntos sobre 100. Muy por debajo de EEUU (67,8 puntos), Suecia (63,3 puntos) o Finlandia (62,5 puntos).

En este sentido, en este documento apunta que España “destaca a escala mundial por su nivel de red e infraestructuras de carreteras, pero con una amplia capacidad de mejora tanto en el ámbito de inversión en nuevas tecnologías (Inteligencia artificial, Internet de las cosas, tecnologías de la información), como en la propia infraestructura y calidad de las redes de conectividad”.

Así, logra 90,7 puntos en lo relativo a su nivel de red e infraestructuras de carreteras. No obstante, se queda en 30 puntos en el ámbito de inversión en nuevas tecnologías, en 65 en ciberseguridad y en 28,4 en calidad de las redes de conexión.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…