Esta es la nueva Junta Electoral que arbitrará las elecciones del 10-N

Elecciones 10-N

Esta es la nueva Junta Electoral que arbitrará las elecciones del 10-N

El BOE publica este viernes la composición de la JEC.

Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias
El Boletín Oficial del Estado del viernes 20 de septiembre publica la resolución que establece la constitución de la nueva Junta Electoral Central. Este órgano, encargado de velar por la transparencia y objetividad del proceso electoral, podría resultar determinante ante las distintas vicisitudes que engloban a una campaña electoral, como ya sucedió en los anteriores comicios con la no presencia de Vox en los debates. Estas elecciones son las primeras que se repiten desde que se modificó la Ley Orgánica del Régimen Electoral, la LOREG, y que estableció que ante una repetición electoral la campaña quedará reducida a ocho días con gastos más limitados. Los vocales de la Junta elegidos por el Congreso serán Juan Montabes, Consuelo Ramón, Inés Olaizola, Silvia del Saz y Carlos Vidal. Además, José Luis Seoane Spiegelberg, Inés Huerta, Francisco José Navarro, Antonio Vicente Sempere, Eduardo de Porres, Ana María Ferrer, Antonio Jesús Fonseca-Herrero y María Luz García Peredes serán los magistrados de la JEC.

El Boletín Oficial del Estado del viernes 20 de septiembre publica la resolución que establece la constitución de la nueva Junta Electoral Central.

Este órgano, encargado de velar por la transparencia y objetividad del proceso electoral, podría resultar determinante ante las distintas vicisitudes que engloban a una campaña electoral, como ya sucedió en los anteriores comicios con la no presencia de Vox en los debates.

Estas elecciones son las primeras que se repiten desde que se modificó la Ley Orgánica del Régimen Electoral, la LOREG, y que estableció que ante una repetición electoral la campaña quedará reducida a ocho días con gastos más limitados.

Los vocales de la Junta elegidos por el Congreso serán Juan Montabes, Consuelo Ramón, Inés Olaizola, Silvia del Saz y Carlos Vidal.

Además, José Luis Seoane Spiegelberg, Inés Huerta, Francisco José Navarro, Antonio Vicente Sempere, Eduardo de Porres, Ana María Ferrer, Antonio Jesús Fonseca-Herrero y María Luz García Peredes serán los magistrados de la JEC.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…