“Esta era la libertad que prometía Ayuso”: Sánchez responde al pulso de Madrid con la lista de objetores al aborto

La presidenta de la Comunidad de Madrid rechaza hacer el registro de médicos objetores al aborto que fija la ley. “No lo vamos a permitir”, advierte Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Asamblea General de Naciones Unidas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado el rechazo manifestado por Isabel Díaz Ayuso a la creación de un registro de médicos objetores que se opongan a practicar abortos. “Esta era la libertad que prometía” la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha censurado el jefe del Ejecutivo, quien ha asegurado que “no lo vamos a permitir”.

“Volver a los viajes clandestinos a Londres. Al clasismo y al señalamiento. Volver 50 años atrás”, ha lamentado Sánchez en un mensaje en sus redes sociales después de que Ayuso dejara clara su oposición al registro de médicos objetores que establece la ley.

Váyanse a otro lado a abortar”, ha dicho la mandataria autonómica en el pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha señalado que en la región “no se va a señalar a ningún médico por practicar un aborto o por no querer practicarlo”.

Según Sánchez, “el Gobierno usará todos los instrumentos legales a su alcance para garantizar que los derechos y la dignidad de las mujeres se respetan, también en Madrid. Y, si hace falta, llegaremos hasta la Constitución y el Constitucional”.

Asimismo, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha advertido de que “no vamos a consentir ni que se incumpla la ley ni que se den pasos atrás en los derechos de las mujeres”. “Vamos a utilizar todas las herramientas jurídicas para que se garantice el aborto en la sanidad pública”, ha manifestado en un mensaje también en sus redes sociales.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.