Categorías: Nacional

Esperanza Aguirre pagó actos de gobierno con el presupuesto de Sanidad

“La Comunidad de Madrid pagó gastos correspondientes a actos de gobierno con el presupuesto de Sanidad durante la etapa de Esperanza Aguirre como presidenta, lo que obligaba a pedirle a empresas prestatarias de los servicios que cambiaran las facturas para acomodar el concepto y el verdadero destinatario del pago”.

La información la facilita El Independiente que asegura que “la Consejería de Presidencia -en la etapa de Alberto López Viejo como viceconsejero (2004-2007)- remitía facturas a la Consejería de Sanidad para que asumiera su pago aunque no se correspondieran con actividades promovidas por este departamento, por lo que había que instar a las empresas emisoras a que realizaran los cambios pertinentes en las facturas”. Precisando el diario que dirige Casimiro García-Abadillo que “la consigna que transmitía el alto cargo a los asesores del consejero de Sanidad cuando éstos requerían la confirmación de la competencia de este departamento para abonar esos gastos es que era una exigencia de Esperanza Aguirre”.

Además, el mencionado digital asegura que la asunción por parte de Sanidad de gastos correspondientes a Presidencia no es la única presunta irregularidad que le han desvelado. Y explica que “por orden también de la Consejería de Presidencia, se fraccionaban contratos cuando la cuantía de la factura excedía los 12.000 euros -entonces importe máximo de los contratos menores- y no se procedía al pago hasta que la empresa confeccionaba nuevamente las facturas con el concepto y el destinatario del pago corregidos. Señalando que “la respuesta que daba el viceconsejero López Viejo al personal de Sanidad es que era una exigencia de la entonces presidenta”

“Igualmente -siempre según El Independiente-para poder cumplir el compromiso de apertura de los centros de salud anunciados durante la legislatura 2003-2007 y ante las restricciones que impone la Ley Electoral para llevar a cabo actos de inauguración en vísperas de unos comicios, el Gobierno llegó a contratar los servicios de cinco empresas -cuatro de ellas controladas por Daniel Mercado, el publicista argentino que implicó a Jaume Matas en la financiación irregular del PP de Baleares y que admitió que se amañaron concursos para adjudicárselos a él- omitiendo el preceptivo trámite de fiscalización previa”.

Y añade que “ello se corrigió años después mediante una convalidación de gasto que, por importe de 564.861,84 euros, se acordó en la sesión del Consejo de Gobierno celebrado el 28 de mayo de 2009 bajo la presidencia de Aguirre y que se imputó a la partida ‘Promoción económica, cultural y educativa’ del presupuesto del programa ‘Dirección y gestión administrativa’ de la Consejería de Sanidad para el ejercicio 2009.

Este diario recuerda que en el marco del caso Púnica, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga por orden del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional las adjudicaciones relacionadas con los gastos de publicidad de los hospitales y centros de salud promovidos por Aguirre y que corrían a cargo de las empresas concesionarias. En esta pieza separada bajo secreto, los investigadores indagan si ésta fue una de las vías mediante las que se financió de forma irregular el PP de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Esperanza Aguirre pagó actos de gobierno con el presupuesto de Sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace