Categorías: Nacional

Esperanza Aguirre dimite asediada por la corrupción en el PP de Madrid

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha dimitido como concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento. Y lo ha hecho asediada por la corrupción tras la detención la semana del que fuera su ‘número dos’ y sucesor al frente del Ejecutivo regional, Ignacio González, en el marco de la ‘Operación Lezo’.

En una escueta declaración en el consistorio -apenas tres minutos- Aguirre ha presentado su dimisión como concejal y portavoz, “un cargo en el que me colocaron los ciudadanos”. Y lo ha hecho, “por no haber vigilado a Ignacio González”, al que conoció en los años 80 y que ha sido “unas de las personas de mi máxima confianza”. Tal es así que le nombro vicepresidente cuando llegó al Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha recordado la dirigente popular, que también ha destacado que cuando algunos medios le implicaron en “asuntos que podían ser calificado de incorrectos”, ella le pidió explicaciones “y me las dio en privado de manera exhaustiva”.

Ahora me siento engañada y traicionada. No vigilé más”, ha admitido Aguirre tras la detención de González, que ha aclarado que a pesar de que el auto del juez Eloy Velasco y su ingreso en prisión “no son prueba definitiva contra él, pero “sí demuestran que yo no vigilé todo lo que debía”. De ahí que dimita, ya que, según ha remarcado, tiene “como norma no eludir nunca mi responsabilidad y por eso presento mi dimisión”.

Se trata de la tercera vez que Esperanza Aguirre pronuncia la palabra dimisión para referirse a ella misma. La primera vez fue en septiembre de 2012 cuando dejó la Presidencia de la Comunidad de Madrid en manos de Ignacio González. Tras esto, en febrero de 2016 dimitió al frente del PP de Madrid. Precisamente, las palabras que la ‘lideresa’ ha usado este lunes para explicar su marcha son casi las mismas que usó en febrero del año. Ese día sostuvo que dimitía por “responsabilidad política in eligiendo” al nombrar como secretario general del partido a Francisco Granados e “in vigilando” al no controlar preguntas irregularidades.

La dirección nacional del Partido Popular ha querido dejar claro esta mañana que ellos no han tenido nada que ver en esta decisión. El vicesecretario popular Pablo Casado ha afirmado que Génova no ha pedido la dimisión de Aguirre como portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento y ha recordado que ya asumió su “responsabilidad orgánica” en febrero de 2016 cuando dejó la Presidencia del PP madrileño ante el ‘caso Púnica’.

“No he oído ninguna acusación ni ninguna investigación que recaiga contra Aguirre. Me imagino que será ella la que tenga que explicar cualquier tipo de responsabilidad que considere que ha tenido en su relación con Ignacio González, fuera de cualquier acusación procesal o penal”, ha dicho Casado en una rueda de prensa en la sede nacional, según Europa Press.

Y es que, desde la dirección nacional “no hemos pedido que dimita”, ha manifestado Casado preguntado al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Esperanza Aguirre dimite asediada por la corrupción en el PP de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace