Los países extranjeros en los que residían más personas de nacionalidad española a 1 de enero de 2020 eran Argentina (473.519), Francia (273.290) y EEUU (167.426), de acuerdo con la Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre los países con más de 10.000 residentes, los mayores aumentos en términos relativos se dieron en Irlanda (10,6%), Reino Unido (9,4%), Suecia (8,5%) y Portugal (6,7%). Por su parte, Chile (1,4%), Ecuador (1,2%) y Perú (0,9%) presentaron los incrementos más moderados. En Venezuela, la población española registró un descenso del 6,3%.
En total, de acuerdo con los datos del INE, hay 2,61 millones de españoles residiendo en el extranjero.
Acceda a la versión completa del contenido
Españoles por el mundo: ¿en qué países hay más?
XRP Seúl 2025 causó conmoción en el mundo de las criptomonedas, con más de 3000…
El sistema eléctrico del continente atraviesa una etapa crítica. El cambio climático, la transición energética…
El parque residencial se ha estancado justo cuando la población mayor se dispara; la financiación…
La cita se enmarca en la Fiesta del PCE de este fin de semana en…
El pacto económico de la web abierta se basaba en que los usuarios buscaban información,…
La protesta, convocada por una amplia alianza de organizaciones, buscó visibilizar lo que los convocantes…