Españoles por el mundo: casi 90.000 personas se fueron a vivir al extranjero en 2021
El ranking del día

Españoles por el mundo: casi 90.000 personas se fueron a vivir al extranjero en 2021

Los mayores crecimientos de población española durante 2021 se registraron en Reino Unido, Francia y Cuba.

Aeropuerto

El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.742.605 a 1 de enero de 2022, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que publica el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra supone un incremento del 3,3% (87.882 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2021.

Las cifras de la agencia estadística muestran además que el 31,1% de los españoles residentes en el extranjero nacieron en España, el 58,0% en su actual país de residencia y el 10,6% en otros países.

Por continentes, el 59,0% de las personas inscritas tenía fijada su residencia en América, el 37,2% en Europa y el 3,8% en el resto del mundo. Mientras, los países extranjeros en los que residían más personas de nacionalidad española eran Argentina (480.159), Francia (290.033) y EEUU (183.003).

En cuanto a la variación, los mayores crecimientos de población española durante 2021 se registraron en Reino Unido (15.413 más), Francia (10.045) y Cuba (9.898). Por el contrario, los países donde más se redujo el número de españoles fueron Uruguay (con 264 inscritos menos) y Ecuador (631 menos).

Más información

Opa del BBVA al Banco Sabadell
El mercado celebra el fin de la operación: la acción del BBVA gana casi un 6%, hasta los 16,66 euros, y el banco activa una recompra de 1.000 millones y un pago de 0,32 euros por acción en noviembre.
Producción del Volvo XC90
La automovilística registró un beneficio neto atribuido de 2.241 millones de euros hasta septiembre, un 37% menos respecto a los mismos nueve meses del año anterior.
Sede del FMI
La institución insta al Gobierno a abordar los problemas de la vivienda por sus efectos sobre la sociedad y el crecimiento.