Categorías: Economía

España ya no es tan ‘different’: el turismo de sol y playa cae tras años de récords

A pesar del modelo turístico predominante, la actividad económica del sector en España a lo largo de 2018 no ha sido tan ‘soleada’ como en años anteriores. Por primera vez en la última década, el turismo ha crecido (2%) por debajo del conjunto de la economía española (2,5% sobre el PIB).

El principal motivo, la recuperación de la competencia internacional en el ámbito del sol y playa. Tal y como informa la asociación hotelera Exceltur, el auge de destinos históricos del Mediterráneo Oriental, particularmente gracias a la depreciación de la Lira turca durante el verano, ha sido el principal factor explicativo de la caída de la demanda extranjera hacia España.

La llegada de turistas a Turquía en 2018 ha crecido un +22,3% (7,8 millones de turistas más que en 2017), a Egipto un 44,5% (+3,6 millones) y 1,1 millones a Túnez, suponiendo un aumento total de 12,5 millones de turistas.

En ese sentido, el número de pernoctaciones en la oferta reglada ha caído un -1,4% en 2018 en las comunidades del sol y playa español (Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia), mientras ha crecido un +1,1% en el resto de destinos españoles del interior y la España Verde.

La mayor competencia ha afectado a la llegada de turistas a España desde los mercados tradicionales, apunta Exceltur, especialmente de Alemania (-4,7% en turistas y -8,8% en pernoctaciones), Reino Unido (-2,0% en turistas y -3,4% en pernoctaciones), Italia (-3,4% en pernoctaciones) y Francia (- 1,4% en pernoctaciones).

En total, España ha perdido 21 millones de pernoctaciones en el año 2018 respecto a 2017.

Menos turistas, más dinero

A pesar del declive de algunas cifras relevantes, la actividad económica generada por el turismo en España ha mostrado una notable resistencia, alcanzando sus valores máximos cifrados en 142.000 millones de euros, el 11,8% del total de la economía española.

De hecho, los ingresos por turismo extranjero se han incrementado de una forma notable en 2018 (+3,3% hasta octubre, según el Banco de España), a pesar de la caída en su volumen de noches en España, revela la organización empresarial. Hay menor afluencia pero de mayor capacidad adquisitiva, como los turistas procedentes de China, Japón o Brasil.

Por otro lado, el informe presentado este jueves destaca el repunte en la utilización de viviendas de alquiler (+7,8% viajes, +8,8% pernoctaciones y +12,6% el gasto), “impulsado por el crecimiento descontrolado de la oferta comercializada a través de plataformas”, lamenta Exceltur.

Acceda a la versión completa del contenido

España ya no es tan ‘different’: el turismo de sol y playa cae tras años de récords

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace