Categorías: Economía

España ya no es tan ‘different’: el turismo de sol y playa cae tras años de récords

A pesar del modelo turístico predominante, la actividad económica del sector en España a lo largo de 2018 no ha sido tan ‘soleada’ como en años anteriores. Por primera vez en la última década, el turismo ha crecido (2%) por debajo del conjunto de la economía española (2,5% sobre el PIB).

El principal motivo, la recuperación de la competencia internacional en el ámbito del sol y playa. Tal y como informa la asociación hotelera Exceltur, el auge de destinos históricos del Mediterráneo Oriental, particularmente gracias a la depreciación de la Lira turca durante el verano, ha sido el principal factor explicativo de la caída de la demanda extranjera hacia España.

La llegada de turistas a Turquía en 2018 ha crecido un +22,3% (7,8 millones de turistas más que en 2017), a Egipto un 44,5% (+3,6 millones) y 1,1 millones a Túnez, suponiendo un aumento total de 12,5 millones de turistas.

En ese sentido, el número de pernoctaciones en la oferta reglada ha caído un -1,4% en 2018 en las comunidades del sol y playa español (Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia), mientras ha crecido un +1,1% en el resto de destinos españoles del interior y la España Verde.

La mayor competencia ha afectado a la llegada de turistas a España desde los mercados tradicionales, apunta Exceltur, especialmente de Alemania (-4,7% en turistas y -8,8% en pernoctaciones), Reino Unido (-2,0% en turistas y -3,4% en pernoctaciones), Italia (-3,4% en pernoctaciones) y Francia (- 1,4% en pernoctaciones).

En total, España ha perdido 21 millones de pernoctaciones en el año 2018 respecto a 2017.

Menos turistas, más dinero

A pesar del declive de algunas cifras relevantes, la actividad económica generada por el turismo en España ha mostrado una notable resistencia, alcanzando sus valores máximos cifrados en 142.000 millones de euros, el 11,8% del total de la economía española.

De hecho, los ingresos por turismo extranjero se han incrementado de una forma notable en 2018 (+3,3% hasta octubre, según el Banco de España), a pesar de la caída en su volumen de noches en España, revela la organización empresarial. Hay menor afluencia pero de mayor capacidad adquisitiva, como los turistas procedentes de China, Japón o Brasil.

Por otro lado, el informe presentado este jueves destaca el repunte en la utilización de viviendas de alquiler (+7,8% viajes, +8,8% pernoctaciones y +12,6% el gasto), “impulsado por el crecimiento descontrolado de la oferta comercializada a través de plataformas”, lamenta Exceltur.

Acceda a la versión completa del contenido

España ya no es tan ‘different’: el turismo de sol y playa cae tras años de récords

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

19 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace