Categorías: Economía

España ya no es tan ‘different’: el turismo de sol y playa cae tras años de récords

A pesar del modelo turístico predominante, la actividad económica del sector en España a lo largo de 2018 no ha sido tan ‘soleada’ como en años anteriores. Por primera vez en la última década, el turismo ha crecido (2%) por debajo del conjunto de la economía española (2,5% sobre el PIB).

El principal motivo, la recuperación de la competencia internacional en el ámbito del sol y playa. Tal y como informa la asociación hotelera Exceltur, el auge de destinos históricos del Mediterráneo Oriental, particularmente gracias a la depreciación de la Lira turca durante el verano, ha sido el principal factor explicativo de la caída de la demanda extranjera hacia España.

La llegada de turistas a Turquía en 2018 ha crecido un +22,3% (7,8 millones de turistas más que en 2017), a Egipto un 44,5% (+3,6 millones) y 1,1 millones a Túnez, suponiendo un aumento total de 12,5 millones de turistas.

En ese sentido, el número de pernoctaciones en la oferta reglada ha caído un -1,4% en 2018 en las comunidades del sol y playa español (Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia), mientras ha crecido un +1,1% en el resto de destinos españoles del interior y la España Verde.

La mayor competencia ha afectado a la llegada de turistas a España desde los mercados tradicionales, apunta Exceltur, especialmente de Alemania (-4,7% en turistas y -8,8% en pernoctaciones), Reino Unido (-2,0% en turistas y -3,4% en pernoctaciones), Italia (-3,4% en pernoctaciones) y Francia (- 1,4% en pernoctaciones).

En total, España ha perdido 21 millones de pernoctaciones en el año 2018 respecto a 2017.

Menos turistas, más dinero

A pesar del declive de algunas cifras relevantes, la actividad económica generada por el turismo en España ha mostrado una notable resistencia, alcanzando sus valores máximos cifrados en 142.000 millones de euros, el 11,8% del total de la economía española.

De hecho, los ingresos por turismo extranjero se han incrementado de una forma notable en 2018 (+3,3% hasta octubre, según el Banco de España), a pesar de la caída en su volumen de noches en España, revela la organización empresarial. Hay menor afluencia pero de mayor capacidad adquisitiva, como los turistas procedentes de China, Japón o Brasil.

Por otro lado, el informe presentado este jueves destaca el repunte en la utilización de viviendas de alquiler (+7,8% viajes, +8,8% pernoctaciones y +12,6% el gasto), “impulsado por el crecimiento descontrolado de la oferta comercializada a través de plataformas”, lamenta Exceltur.

Acceda a la versión completa del contenido

España ya no es tan ‘different’: el turismo de sol y playa cae tras años de récords

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

27 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

33 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace