Categorías: Internacional

España y Venezuela acuerdan iniciar un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas

España y Venezuela han anunciado este miércoles en un comunicado conjunto que han decidido iniciar un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas, que se rompieron en enero con la expulsión de sus respectivos embajadores en Madrid y Caracas por la creciente tensión bilateral a causa de la crisis política en la nación caribeña.

Los ministerios de Exteriores han indicado en dicha nota que la restauración de las relaciones diplomáticas entre ambos países es «en beneficio de sus ciudadanos, que están unidos por estrechos vínculos que deben preservarse».

«Para ello, han convenido hoy el regreso en los próximos días de sus embajadores, con el fin de restituir los canales de diálogo diplomático entre los dos gobiernos, en el marco del respeto mutuo y del Derecho Internacional», han dicho.

El anuncio llega una semana después de que el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, y el viceministro venezolano para Europa, Yván Gil, apostaran por «normalizar un diálogo bilateral», pese a las «discrepancias» entre ambos países, tras reunirse en Madrid.

Con este fin, el viceministro entregó al secretario de Estado una carta del canciller venezolano, Jorge Arreaza, dirigida al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis. Arreaza y Dastis hablaron esos días, de acuerdo con fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press.

Arreaza ya abogó entonces en una rueda de prensa desde Bruselas, donde se reunió con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, por «abrir espacios de diálogo» para «normalizar la relación diplomática». Venezuela quiere «tratar de recomponer esa relación, que España dañó», dijo.

EXPULSIÓN DE EMBAJADORES

El pasado mes de enero, el Gobierno de Mariano Rajoy anunció la expulsión del embajador de Venezuela en España, Mario Isea, tras declararle persona ‘non grata’, en respuesta al mismo movimiento que Venezuela emprendió contra el embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández.

Arreaza difundió un comunicado en el que declaraba al embajador persona ‘non grata’ acusando al Gobierno español de «continuas agresiones» y de «injerencia». Venezuela reprochaba especialmente a Madrid el haber liderado la iniciativa europea de imponer sanciones contra siete altos cargos del régimen, entre ellos el ‘número dos’, Diosdado Cabello.

Por su parte, España denunció las repetidas declaraciones «fuera de tono» del presidente venezolano, Nicolás Maduro, contra Rajoy, al que acusó de «corrupto», «racista» y «colonialista». «Ponte a cuatro paticas, compadre, que este pueblo lo que te va a dar es pela», le llegó a decir en referencia a una paliza.

A pesar del acercamiento anunciado este miércoles, el Gobierno español mantiene la postura de que no reconocerá los resultados de ninguna elección que no sea democrática. Dastis advirtió en el Congreso de los Diputados de que España promoverá nuevas sanciones en la UE contra Venezuela si los comicios no se celebran con plena libertad.

Venezuela celebrará elecciones presidenciales el próximo 20 de mayo. Maduro compite prácticamente sin rival porque la principal fuerza opositora del país, la Mesa de Unidad Democrática (MUD), ha decidido no participar por considerar que no se dan las garantías suficientes para que los resultados sean creíbles.

Acceda a la versión completa del contenido

España y Venezuela acuerdan iniciar un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

26 segundos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

24 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace