Nacional

España y Portugal suman más de 1.700 muertes por la ola de calor en lo que llevamos de 2022

“Sin precedentes. Alarmante. Apocalíptico. Estos son solo algunos de los adjetivos que se utilizan en las noticias, ya que amplias zonas de la Región Europea de la OMS sufren feroces incendios forestales y temperaturas récord en medio de una ola de calor continua y prolongada. El cambio climático no es nuevo. Sus consecuencias, sin embargo, aumentan temporada tras temporada, año tras año, con resultados desastrosos”, ha dicho.

En este sentido, el dirigente europeo de la OMS ha recordado que la exposición al calor extremo a menudo exacerba las condiciones de salud preexistentes, y que los golpes de calor y otras formas graves de hipertermia (una temperatura corporal anormalmente alta) causan sufrimiento y muerte prematura, especialmente en los bebés, niños y personas mayores.

Precisamente por ello, la región europea de la OMS ha elaborado una guía para ayudar a los países a prepararse ante eventos de calor extremo y, de hecho, se ha demostrado que cuando cuentan con planes de acciones integrales se salvan vidas. “Los planes de acción de orientación y calor-salud de la OMS brindan consejos prácticos para el público y los profesionales médicos sobre cómo responder a las olas de calor, así como consejos dirigidos a quienes atienden a pacientes y personas en hospitales y otros centros de atención, incluidos los hogares de ancianos”, ha detallado Kluge, recoge Europa Press.

Dicho esto, ha destacado la importancia de evitar el calor “tanto como sea posible” e, incluso, por las noches; no dejar a los niños y animales en vehículos estacionados; beber líquidos; usar ropa ligera y holgada; darse duchas o baños fríos; evitar el calor, la cafeína y las bebidas azucaradas; mantener las casas frescas cerrando persianas y ventanas durante el día; y buscar atención médica si se tiene una enfermedad crónica, se toma medicación.

Ahora bien, el director de la Oficina Regional para Europa de la OMS ha avisado de que los eventos de calor ocurridos estas semanas apuntan una vez más a la necesidad “desesperada” de una acción paneuropea para abordar de manera efectiva el cambio climático, la crisis general de nuestro tiempo que amenaza tanto la salud individual como la existencia misma de la humanidad.

Para que esto suceda, Kluge ha comentado que los gobiernos deben demostrar voluntad política y liderazgo genuino en la implementación del Acuerdo de París global sobre el cambio climático, con la colaboración reemplazando la división y la retórica vacía.

“Los Estados miembros de la OMS/Europa ya han demostrado que pueden trabajar juntos en amenazas urgentes para la salud mundial. Es hora de que lo hagamos nuevamente, trabajando más allá de los límites ministeriales y nacionales para abordar las causas fundamentales del cambio climático, tomando decisiones sabias y de gran alcance para el bien común”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

España y Portugal suman más de 1.700 muertes por la ola de calor en lo que llevamos de 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

43 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace