Economía

España y Portugal presionan a Bruselas y Francia para culminar las interconexiones tras el apagón

A tal fin, ambos países proponen una reunión ministerial durante este año en la que, junto con Francia y el Ejecutivo comunitario, se acuerden “hitos concretos” para alcanzar los objetivos mínimos de interconexión, que actualmente están por debajo del 3%, “muy lejos” de los objetivos del 10% y el 15% para 2020 y 2030, lo que “supone un riesgo para el sistema energético europeo en su conjunto”.

“El suceso sin precedentes ocurrido el 28 de abril de 2025 nos recordó la necesidad de reforzar nuestras infraestructuras de interconexión”, señala la carta que este miércoles ha entregado en mano la ministra de Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, al comisario europeo del ramo, Dan Jorgensen, en Bruselas, según Europa Press.

La misiva, que también firma la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, recuerda que el corte de suministro “afectó gravemente a toda la Península Ibérica y puso de manifiesto la importancia de la interconectividad del sistema eléctrico europeo en situaciones críticas”, por lo que insta “una vez más” a la Comisión a asumir un “firme compromiso político y financiero” que de “prioridad reforzada y urgente” a estas interconexiones.

“Futuro energético de Europa”

“Completar las interconexiones eléctricas de la Península Ibérica ya no es una opción: es una responsabilidad compartida para el futuro energético de Europa”, inciden en la carta las ministras, que también reclaman una “inversión sustancial” en la infraestructura de red de Europa y un 2impulso político renovado”, recoge la citada agencia.

Los gobiernos critican, además, que “esta falta de integración restringe gravemente la plena explotación del potencial renovable en el suroeste de Europa, hace subir los precios de la electricidad, socava la seguridad del suministro y reduce la capacidad colectiva de responder eficazmente a las crisis o perturbaciones de los mercados energéticos” y destaca, al respecto, que “las interconexiones eléctricas son, por tanto, mucho más que una preocupación nacional o regional”, sino que son “un pilar estratégico de la UE”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

España y Portugal presionan a Bruselas y Francia para culminar las interconexiones tras el apagón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace