España y cinco aliados europeos alertan a Israel: “Una ocupación prolongada en Gaza dinamita la solución de dos Estados”

Franja de Gaza

España y cinco aliados europeos alertan a Israel: “Una ocupación prolongada en Gaza dinamita la solución de dos Estados”

Los ministros de Exteriores de España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia alertan de que una ocupación prolongada israelí pondría en peligro la solución de dos Estados y agravaría la crisis humanitaria.

Desplazados palestinos se dirigen hacia la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, desde el sur del enclave, en el marco del alto el fuego pactado entre Israel y Hamás (Foto: Europa Press/Contacto/Str Apaimages)
Desplazados palestinos se dirigen hacia la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, desde el sur del enclave, en el marco del alto el fuego pactado entre Israel y Hamás (Foto: Europa Press/Contacto/Str Apaimages)
En una declaración conjunta, seis gobiernos europeos expresan su “grave preocupación” por los planes de Tel Aviv para extender sus operaciones en la Franja y mantener una presencia militar duradera, algo que consideran una nueva escalada que minaría cualquier perspectiva de paz.. La tensión diplomática en Oriente Próximo suma un nuevo capítulo. A pocos días de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu deslizara la posibilidad de establecer bases israelíes permanentes en la Franja de Gaza, los jefes de la diplomacia de seis países europeos —entre ellos José Manuel Albares— han salido al paso con una advertencia sin precedentes. Para estos ministros, el mero planteamiento de una ocupación prolongada supondría “cruzar otra línea” y dinamitaría la senda negociadora hacia la convivencia de Israel y Palestina. La presencia militar prolongada, “una peligrosa escalada” Los ministros firmantes —cinco de cuyos países han reconocido ya al Estado palestino— consideran que un despliegue indefinido “marcaría una nueva y peligrosa escalada” en el conflicto, enterrando la ya maltrecha solución de dos Estados. “Rechazamos firmemente cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza… supondría una violación del Derecho Internacional” Impacto humanitario y situación de los rehenes Una mayor ofensiva en Gaza, advierten, “solo agravará la situación catastrófica de la población civil palestina” y pondrá en riesgo la vida de los 59 rehenes aún en manos de Hamás, de los cuales se cree que 24 siguen con vida. Los seis ministros insisten en que la prioridad es un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes Bloqueo y ayuda humanitaria: exigencia de levantamiento inmediato Los firmantes recuerdan que Gaza “es parte integrante del Estado de Palestina” y reprochan a Israel que impida la entrada de ayuda humanitaria desde hace más de dos meses. Exigen el levantamiento del bloqueo, así como la entrega “sin trabas” de asistencia bajo principios de imparcialidad y neutralidad. Llamamiento al alto el fuego y a la diplomacia El comunicado concluye con un doble mensaje: moderación al Ejecutivo de Netanyahu y el restablecimiento urgente de un alto el fuego que permita negociar la paz sobre la base de dos estados “viviendo en paz y seguridad”.

En una declaración conjunta, seis gobiernos europeos expresan su “grave preocupación” por los planes de Tel Aviv para extender sus operaciones en la Franja y mantener una presencia militar duradera, algo que consideran una nueva escalada que minaría cualquier perspectiva de paz.

La tensión diplomática en Oriente Próximo suma un nuevo capítulo.

A pocos días de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu deslizara la posibilidad de establecer bases israelíes permanentes en la Franja de Gaza, los jefes de la diplomacia de seis países europeos —entre ellos José Manuel Albares— han salido al paso con una advertencia sin precedentes.

Para estos ministros, el mero planteamiento de una ocupación prolongada supondría “cruzar otra línea” y dinamitaría la senda negociadora hacia la convivencia de Israel y Palestina.

La presencia militar prolongada, “una peligrosa escalada”

Los ministros firmantes —cinco de cuyos países han reconocido ya al Estado palestino— consideran que un despliegue indefinido “marcaría una nueva y peligrosa escalada” en el conflicto, enterrando la ya maltrecha solución de dos Estados.

“Rechazamos firmemente cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza… supondría una violación del Derecho Internacional”

Impacto humanitario y situación de los rehenes

Una mayor ofensiva en Gaza, advierten, “solo agravará la situación catastrófica de la población civil palestina” y pondrá en riesgo la vida de los 59 rehenes aún en manos de Hamás, de los cuales se cree que 24 siguen con vida.

Los seis ministros insisten en que la prioridad es un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes

Bloqueo y ayuda humanitaria: exigencia de levantamiento inmediato

Los firmantes recuerdan que Gaza “es parte integrante del Estado de Palestina” y reprochan a Israel que impida la entrada de ayuda humanitaria desde hace más de dos meses. Exigen el levantamiento del bloqueo, así como la entrega “sin trabas” de asistencia bajo principios de imparcialidad y neutralidad.

Llamamiento al alto el fuego y a la diplomacia

El comunicado concluye con un doble mensaje: moderación al Ejecutivo de Netanyahu y el restablecimiento urgente de un alto el fuego que permita negociar la paz sobre la base de dos estados “viviendo en paz y seguridad”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…