Sanidad

España vuelve a tener más de un 20% de las camas de UCI con pacientes por Covid-19

Estos últimos datos, correspondientes a este miércoles, indican que la presión asistencial sobre las UCI continúa al alza, pues 2.009 pacientes con Covid-19 ocupan Unidades de Cuidados Intensivos, lo que supone un 20,09% de las camas de las UCI.

Sanidad notifica 8.788 nuevos contagios y 126 fallecidos

Cataluña (544), Madrid (474) y Andalucía (284) tenían el 64,8% de las personas ingresadas en esas unidades hospitalarias y el porcentaje de esas camas ocupadas con personas enfermas con coronavirus es mayor en Madrid (38,01%), Cataluña (37,86%), La Rioja (35,85%) y Melilla (35,29%).

Por otro lado, un total de 9.412 pacientes estaban este miércoles hospitalizados por Covid-19 (51 menos que ayer) y ocupaban un 7,52% del total de camas de centros hospitalarios en España. Madrid (2.442), Cataluña (2.313) y Andalucía (1.365) suman el 65% de las personas ingresadas en centros hospitalarios con coronavirus.

La tasa de incidencia acumulada se sitúa ahora en 167,97 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, lo que supone 3,26 casos más respecto de este martes y la cifra más alta desde el pasado 2 de marzo. Melilla (459,37), Ceuta (391,91), Navarra (369,63), Madrid (302,11) y País Vasco (279,58) tienen más de 25 casos y, por tanto, continúan en riesgo extremo de transmisión. Con riesgo alto -es decir, entre más de 150 y hasta 250 contagios diagnosticados en 14 días- se encuentran Cataluña (192,17), La Rioja (183,80), Aragón (178,73), Castilla y León (173,33), Andalucía (163,34) y Asturias (159,70).

Navarra, Madrid y País Vasco siguen en riesgo extremo

Por otra parte, el coronavirus se ha cobrado ya la vida de 76.037 personas en España desde que comenzó la pandemia, al sumar Sanidad otras 126 muertes en las últimas 24 horas. Madrid (14.662), Cataluña (13.522) y Andalucía (9.315) son las comunidades autónomas con más fallecimientos; las tres aglutinan un 49,3% del total de víctimas mortales.

Sanidad ha registrado 8.788 nuevos casos diagnosticados de Covid-19, con lo que son ya 3.326.736 los contagios diagnosticados desde el inicio de la pandemia. En términos totales, los números más altos corresponden a Madrid (635.461), Cataluña (543.680) y Andalucía (513.619).

Acceda a la versión completa del contenido

España vuelve a tener más de un 20% de las camas de UCI con pacientes por Covid-19

Servimedia

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace