Economía

España vuelve a superar los 3 millones de parados y destruye empleo en el último trimestre

Tal y como recoge la EPA, el número de hombres en paro aumenta al cierre del año pasado en 64.200 este trimestre, situándose en 1.401.000. Frente a esto, entre las mujeres el desempleo se reduce en 20.400, hasta 1.623.000. De esta manera, la tasa de paro femenina se sitúa en el 14,61%, mientras la masculina queda en el 11,32%.

Por grupos de edad, desciende el paro el último trimestre de 2022 entre las personas de 16 a 19 años (-36.600) y entre las de 20 a 24 años (-39.300). Sin embargo, aumenta en 86.200 entre los de 25 a 54 años y en 33.400 entre los de 55 y más años.

Asimismo, el desempleo se incrementa en los Servicios (39.700 parados más), en la Construcción (13.600) y en la Industria (3.100). Por el contrario, disminuye en la Agricultura (-13.700). También aumenta en 40.600 entre los que perdieron su empleo hace más de un año, mientras que bajó en 39.600 entre las personas que buscan su primer empleo.

En términos anuales, por su parte, el paro cae. La variación anual es del -2,57%, apunta el INE. La cifra total de desempleados se reduce en 79.900 personas en un año, con un descenso de 47.200 en los hombres y de 32.600 entre las mujeres.

Por edad, el número de parados sube en los 12 últimos meses en el grupo de 20 a 24 años (15.900) y desciende en el resto, siendo la bajada más acusada la del grupo de 25 a 54 años (con 50.300 parados menos).

Respecto a los sectores, en el último año el desempleo ha disminuido en la Agricultura (15.500 parados menos), prácticamente no varía en la Construcción (800 más) y se incrementa en los Servicios (101.100 más) y en la Industria (7.100).

Bajan los ocupados

El número de ocupados cae en 81.900 personas en el cuarto trimestre de 2022 y se sitúa en 20.463.900. De esta manera, la tasa de variación trimestral del empleo es del -0,40%.

En lo relativo al sexo, el empleo disminuye este trimestre en 137.400 hombres, mientras que aumenta en 55.500 mujeres. Por nacionalidad, la ocupación baja en 137.600 personas entre los españoles, mientras que sube en 55.700 entre los extranjeros.

Asimismo, crece este trimestre en los grupos de 25 a 29 años (8.900 ocupados más), de 40 a 44 años (9.800 más) y en el de 50 a 54 años (8.000 más). Por el contrario, baja en el resto de grupos, destacando los descensos en los de 20 a 24 años (-50.600) y de 16 a 19 años (-28.500).

La ocupación aumenta ese trimestre en la Agricultura (24.200 personas más). Por el contrario, disminuye en los Servicios (70.100 menos), en la Construcción (-28.000) y en la Industria (-8.000).

En el último año la ocupación crece en los Servicios (314.300 ocupados más), en la Industria (36.600) y en la Construcción (14.900). Y disminuye en la Agricultura (-86.900).

Población activa y tasa de actividad

La población activa, por su parte, experimenta un descenso de 38.100 personas en el cuarto trimestre de este año y se sitúa en 23.487.800. El número de mujeres activas sube en 35.000, mientras que el de hombres baja en 73.100.

Hogares con sus miembros en paro

Los hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro aumentan este trimestre en 70.100, hasta un total de 1.047.500. De ellos, 320.300 son unipersonales. Por su parte, el número de hogares en los que todos sus miembros activos están ocupados disminuye en 38.900 y se sitúa en 11.255.300. De ellos, 2.320.300 son unipersonales.

Acceda a la versión completa del contenido

España vuelve a superar los 3 millones de parados y destruye empleo en el último trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

7 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

7 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

8 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

9 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

10 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

12 horas hace