La Viñeta del Día

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.

Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
Trump, Sánchez y el gasto militar

Donald Trump ha vuelto a la carga: exige a España que eleve su gasto militar al 5% del PIB o afrontará “consecuencias”. Mientras tanto, Pedro Sánchez observa desde su bloque del 2%, impasible, como si la aritmética de la OTAN fuera un deporte olímpico ajeno. El resultado: una escena entre la diplomacia y el vodevil internacional.

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta que Europa atraviese su aro del 5%, convencido de que la alianza militar funciona mejor con bíceps que con cerebro. España, por su parte, responde con su mejor ejercicio de yoga presupuestario: prometer calma, equilibrio y un aumento progresivo que no altere el zen del Ministerio de Hacienda.

El mandatario empuja con tanta energía el aro del 5% que amenaza con convertir a la OTAN en número de circo

El contraste es tan visual que haría las delicias de cualquier caricaturista político: Trump sudando por la seguridad global y Sánchez practicando mindfulness fiscal. Y, entre ellos, la Unión Europea con la expresión del que se ha metido en medio de una pareja que discute en público.

Sánchez y el arte de no despeinarse

Mientras en la Casa Blanca se agitan las cifras, en Moncloa la consigna es resistir. El presidente español mantiene su postura firme sobre el 2%, sentado, tranquilo, como si el resto del mundo exagerara. La ironía está en que, por una vez, la pasividad se ha convertido en estrategia diplomática: quien no se mueve, no tropieza.

España convierte la inmovilidad presupuestaria en su nuevo ejercicio de soberanía nacional

Entre los aplausos de sus ministros y las críticas de los aliados, Sánchez parece haber descubierto el secreto de la política exterior contemporánea: dejar que Trump se canse primero. Y cuando el expresidente termine de empujar, España seguirá ahí, con la misma serenidad que un gato durmiendo en el sofá del Consejo Europeo.

La OTAN, en medio del ring

Si alguien merece compasión en esta historia, es la propia OTAN, atrapada entre los empujones de Trump y la paciencia infinita de Sánchez. La alianza se ha convertido en una metáfora perfecta de la geopolítica moderna: mucho músculo, poca coreografía.

La OTAN resiste como puede, intentando pasar por el aro sin despeinarse mientras Trump ruge y Sánchez bosteza

La moraleja es simple: Europa sigue buscando equilibrio entre la presión estadounidense y su propio deseo de autonomía. Y en ese equilibrio imposible, España se ha ganado su papel de actor secundario con talento para la ironía.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.