España tiene ya menos del 10 por ciento de camas UCI ocupadas por el coronavirus

Coronavirus

España tiene ya menos del 10 por ciento de camas UCI ocupadas por el coronavirus

En total, 894 pacientes con el covid-19 están en las UCI del total de 3.237 ingresados por la enfermedad en hospitales españoles.

Camas de hospital
Camas de hospital
La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas por pacientes con el covid-19 descendió hasta el 9,8 por ciento en la media nacional, lo que certifica el retroceso de la enfermedad en el país, que dobló ampliamente este registro durante meses.. En total, 894 pacientes con el covid-19 están en las UCI del total de 3.237 ingresados por la enfermedad en hospitales españoles, según datos del Ministerio de Sanidad español. La incidencia acumulada –los nuevos casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días– cae en esta jornada hasta los 74,19 casos, con lo que se acerca al nivel de riesgo bajo de contagio (50 casos), uno de los objetivos del Gobierno. Los nuevos casos notificados en esta jornada por las autoridades españolas ascienden a 2.840, junto con 102 fallecimientos más, todo ello según datos de Sanidad. El informe diario de las autoridades españolas sitúa el balance global de la pandemia en los "4.940.824 casos confirmados del covid-19 y 86.085 fallecidos", dice textualmente el documento. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, que habló en esta jornada a los medios, comunicó que España emitió 25,1 millones de certificados covid, hasta el momento y que San Marino, Suiza, Ucrania, Macedonia del Norte, Turquía y El Vaticano se incorporaron a este sistema. Darias añadió que "se espera la próxima incorporación" de Andorra, Mónaco, Albania, Panamá, Marruecos e Islas Feroe. En conjunto, son 36.184.677 españoles los que tienen la pauta completa de vacunación, el 76,3 por ciento de la población del país.

La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas por pacientes con el covid-19 descendió hasta el 9,8 por ciento en la media nacional, lo que certifica el retroceso de la enfermedad en el país, que dobló ampliamente este registro durante meses.

En total, 894 pacientes con el covid-19 están en las UCI del total de 3.237 ingresados por la enfermedad en hospitales españoles, según datos del Ministerio de Sanidad español.

La incidencia acumulada –los nuevos casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días– cae en esta jornada hasta los 74,19 casos, con lo que se acerca al nivel de riesgo bajo de contagio (50 casos), uno de los objetivos del Gobierno.

Los nuevos casos notificados en esta jornada por las autoridades españolas ascienden a 2.840, junto con 102 fallecimientos más, todo ello según datos de Sanidad.

El informe diario de las autoridades españolas sitúa el balance global de la pandemia en los «4.940.824 casos confirmados del covid-19 y 86.085 fallecidos», dice textualmente el documento.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, que habló en esta jornada a los medios, comunicó que España emitió 25,1 millones de certificados covid, hasta el momento y que San Marino, Suiza, Ucrania, Macedonia del Norte, Turquía y El Vaticano se incorporaron a este sistema.

Darias añadió que «se espera la próxima incorporación» de Andorra, Mónaco, Albania, Panamá, Marruecos e Islas Feroe.

En conjunto, son 36.184.677 españoles los que tienen la pauta completa de vacunación, el 76,3 por ciento de la población del país.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…