Economía Sumergida
La magnitud real de la economía sumergida en Europa continúa siendo difícil de calcular con exactitud. Sin embargo, los datos disponibles muestran claramente su peso en países como España, donde actividades económicas informales alcanzan el 24% del PIB, según destaca el último informe publicado por el prestigioso Centro para la Investigación Económica y sobre Políticas (CEPR).
Este fenómeno, aunque conocido, apenas recibe la atención necesaria por parte de la investigación económica tradicional, lo que plantea retos adicionales para diseñar políticas efectivas contra la evasión fiscal y la precarización laboral.
Según el informe elaborado por los economistas Francesco Pappadà y Kenneth Rogoff, España presenta una cifra preocupante de economía sumergida, con un 24% del PIB. Únicamente Grecia (36%) e Italia (31%) presentan cifras superiores dentro de la Unión Europea.
Mientras España, Grecia e Italia lideran esta problemática, otros países europeos como Bélgica (0,5%), Suecia (0,6%) o Eslovenia (0,7%) muestran cifras significativamente inferiores. Este contraste revela la heterogeneidad económica y la efectividad desigual en las políticas contra el fraude fiscal en Europa.
Los autores advierten que la economía sumergida sigue siendo un punto ciego en la investigación macroeconómica, pese a su gran impacto
Hasta ahora, las estimaciones sobre la economía sumergida se basaban principalmente en métodos indirectos como el análisis del consumo eléctrico o la circulación del efectivo. El CEPR propone ahora un nuevo enfoque algorítmico basado en el cruce de datos fiscales (IVA) y encuestas sobre hábitos de consumo, proporcionando una herramienta más ágil y precisa.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…