Vacunas.
España no alcanzaría hasta 2024 la inmunidad colectiva al covid-19 si se mantiene el ritmo de vacunación actual. En concreto, según detalla la web timetoherd.com, tardaría 1.155 días (más de tres años) en lograr este objetivo teniendo en cuenta los datos respecto a la vacunación del coronavirus que existen a día de hoy.
Así se desprende del gráfico que muestra la mencionada página, que recoge que nuestros ‘vecinos’ europeos más directos, como son Portugal y Francia, están mucho peor. Ambos tardarían más que España en conseguir la tan ansiada inmunidad. Los galos lo lograrían en 18.755 días, mientras que los lusos ‘solo’ en 3.171.
Por su parte, en Reino Unido este dato es de 2.126 días, en Alemania supera los 3.000 (3.029) y en EEUU se conseguiría en 1.620. En todos los casos, la inmunidad se lograría al alcanzar el 70% de la población vacunada.
Según las últimas cifras dadas por el Ministerio de Sanidad, correspondientes al informe del 4 de enero, se han entregado 718.575 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNtech a las Comunidades, aunque únicamente se han administrado 82.834, lo que se traduce en un 11,5%. Y es que, hay una gran diferencia entre las que han puesto unas regiones y otras. Así, frente al 39,5% de las dosis administradas en Asturias del 27 de diciembre al 4 de enero, en Madrid solo se han puesto el 3,2%.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…