Categorías: Economía

España sustituye a Grecia como el país con mayor déficit de la UE

El déficit de las administraciones públicas se redujo en 2016 en el conjunto de la UE desde el 2,4% del PIB hasta el 1,7%, según los últimos datos publicados por Eurostat. España fue, el pasado año, el país de la Unión con mayor déficit público ya que Grecia, que encabezaba el ranking en 2015 con un déficit del 5,7%, terminó el pasado año con un superávit del 0,5%, lo que ha permitido al país heleno salir de la tutela de la UE. El recorte de déficit que ha venido registrando España en los últimos años (desde el 10,5% de 2012 hasta el 4,5% de 2016) no ha sido suficiente todavía para que nuestro país pueda salir del programa europeo, aunque sí cumplió con el límite establecido por Bruselas del 4,6%. En este momento solo España y Francia se mantienen bajo vigilancia.

Los países de la UE que en 2016 tenían sus cuentas más saneadas fueron Luxemburgo (+1,6%), Malta y Suecia (+1,1%), Holanda (+0,4%) y Lituania (+0,3%), mientras que Letonia y Bulgaria tenían sus cuentas equilibradas.

Los déficit más reducidos se encuentran en Estonia (-0,3%), Dinamarca (-0,6%), Irlanda (-0,7%) y Croacia (-0,9%). Solo tres países mantienen su déficit por encima del 3%: además de España, Francia (-3,4%) y Rumanía (-3%).

Por su parte, la deuda pública cayó en el conjunto de la UE desde el 84,5% hasta el 83,2% del PIB, según Eurostat. Los socios europeos con menos deuda sobre su PIB fueron en 2016 Estonia (9,4%), Luxemburgo (20,8%), Bulgaria (29%), República Checa (36,8%), Rumanía (37,6%) y Dinamarca (37,7%).

Por el contrario, las tasas más elevadas se registraron en Grecia (180,8%), Italia (132%), Portugal (130,1%), Chipre (107,1%), Bélgica (105,7%) y España (99%).

Acceda a la versión completa del contenido

España sustituye a Grecia como el país con mayor déficit de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace