Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia
España registró 86.400 demandas, un 21% del total de la UE. Sólo le superó Alemania, con 102.500 solicitudes y prácticamente una cuarta parte del total, mientras que por detrás de nuestro país se sitúa ya Francia (81.800). No obstante, en comparación con la población de cada Estado miembro, el mayor número de solicitantes se registró en Chipre (8.448 por millón de habitantes), por delante de Malta (4686) y Grecia (3532).
Por nacionalidades, sirios (63.500 solicitantes) y afganos (44.200) siguieron siendo los ciudadanos que más asilo pidieron en el bloque común, seguidos por los venezolanos (30.300). Más del 90% de los venezolanos solicitaron asilo en España. Muy cerca se situaron los colombianos (29.100), también con más del 90% de las solicitudes en España.
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…