El Boletin 2030

España supera por primera vez los 25.000 millones anuales en gasto de protección ambiental

La serie histórica comienza en 2010, cuando el gasto en protección ambiental fue de 18.661,1 millones de euros. Después encadenó cuatro descensos anuales (17.642,8 millones en 2011; 16.700,3 millones en 2012; 16.490,7 millones en 2013, y 16.040,1 millones en 2014).

A partir de entonces se ha producido una senda ascendente con bajadas puntuales, con 16.842,4 millones en 2015; 16.640,4 millones en 2016; 18.205,2 millones en 2017; 19.356,7 millones en 2018, y 19.363,2 millones en 2019. En 2020 volvió a bajar hasta 19.206,9 millones coincidiendo con el estallido de la pandemia de covid-19, y después se han encadenado subidas: 21.278,6 millones en 2021; 24.691,9 millones en 2022, y 25.106,6 millones en 2023.

Los ámbitos con mayor peso en el gasto nacional en protección ambiental durante el año pasado fueron los servicios de gestión de residuos (60,5% del total) y los de gestión de aguas residuales (19,2%), mientras que los de menor importancia resultaron ser los servicios de protección de la biodiversidad y el paisaje (5,2%), e I+D medioambiental y otras actividades (5,6%).

El mayor incremento de gasto respecto al año anterior correspondió a servicios de protección de la biodiversidad y el paisaje (10,0%) e I+D medioambiental y otras actividades (5,2%).

Los ámbitos que más aportaron el año pasado al aumento del gasto nacional en protección del medio ambiente fueron los servicios de protección de la biodiversidad (0,480 puntos) y gestión de residuos (0,488).

SECTORES INSTITUCIONALES

Por lo que respecta a los sectores institucionales, el de sociedades realizó el año pasado un 47,4% del total del gasto (11.893 millones de euros, un 5,6% menos que en 2022).

El de administraciones públicas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares representó un 39,1% del total (9.819 millones, un 12,2% más) y los hogares aportaron un 13,5% (3.395 millones, un 1,5% más).

El sector de administraciones públicas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares fue el que más aportó al aumento del gasto nacional en protección ambiental (4,319 puntos), seguido de los hogares (0,204 puntos).

Las principales partidas del gasto nacional en 2023 correspondieron al consumo final (43,9% del total), el consumo intermedio (38,3%) y la formación bruta de capital fijo (18,6%).

El 69,2% del gasto en consumo final lo realizó el sector de administraciones públicas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, y el 30,8% restante, el sector de hogares.

Por su parte, el sector de sociedades efectuó el 50,1% de la formación bruta de capital fijo, frente al 49,9% del de administraciones públicas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares.

Acceda a la versión completa del contenido

España supera por primera vez los 25.000 millones anuales en gasto de protección ambiental

Servimedia

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace